Las intenciones de siembra de maíz de fechas tardías se consolidan por los bajos recuentos de chicharrita, pero caería 23% respecto a la campaña pasada, cubriendo el 12% del área total
El informe detalla que el sector agrícola sigue afectado por los problemas productivos del maíz tardío, lo que resultó en una nueva caída mensual del 5,3% en agosto. Los detalles del informe.
Un nuevo informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos sobre las pérdidas en el maíz arrojó que el 18% de la superficie sembrada fue clasificada como "perdida".
Hay preocupación porque el daño puede seguir aumentando con el avance del ciclo del cultivo, ahora que los síntomas se han vuelto más evidentes semana tras semana.
Las precipitaciones restringieron el proceso de cosecha en el maíz temprano, soja temprana y algodón. También se evidenció el deterioro creciente de los maíces tardíos por la presencia de Spiroplasma kunkelii.
Con el avance del ciclo de los maizales tardíos (de segunda) continuó progresivamente y aumentó el deterioro del daño provocado por la presencia de Spiroplasma kunkelii, indicó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
La cosecha de maíz tardío o de segunda en el centro y norte de la provincia de Santa Fe avanzó esta semana 10 puntos, con lo cual ya se trilló el 90% de la superficie sembrada, arrojando rendimientos dispares de acuerdo con la zona, informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Estudios realizados por el INTA demostraron cómo la fecha de siembra, la densidad de las plantas y la elección de los híbridos -entre otros aspectos- permiten ajustar estrategias de manejo y definir las más adecuadas.
Un 11% del maíz de segunda/tardío implantado se califica como perdido debido a la sequía y a las altas temperaturas, informó la bolsa de cereales provincial.
El promedio del maíz tardío para la región es de 93 quintales por hectárea (qq/ha), por lo que el tardío tendría un daño de 22%, lejos del 73% de merma del maíz temprano (sembrado en setiembre y octubre).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"