La lechería en una "tormenta perfecta"
Para la Fundación Mediterránea esta producción es inviable para este año.
Esta vez la encargada de exponer la desastrosa situación de la lechería en la Argentina fue la Fundación Mediterránea, que destacó que por factores externos (bajos precios) e internos (elevados costos en dólares), esta producción está absorbiendo todo el ajuste del eslabón primario.
Para la entidad una explotación tambera que produce (ROA) en un campo alquilado en la cuenca de Villa María se proyecta con un retorno sobre activos de -12,3% en términos reales en el ciclo 2015/2016, mientras que otra ubicada en las cercanías de Brinkmann, cerrarían el ciclo con una rentabilidad de -14,9% en términos reales.
Agregó que el sector se encuentra inmersa en una “tormenta perfecta”, “excepcional por la combinación de circunstancias, que requerirá de políticas de contención a los efectos de atenuar el fuerte impacto sobre el eslabón primario, el que claramente está absorbiendo prácticamente todo el ajuste”.
Enfocando en Córdoba desde la Fundación expresaron que “de las tres actividades agropecuarias más importantes de la provincia, dos de ellas cerrarán muy probablemente el ciclo 2015-2016 con rentabilidades positivas, con tasas superiores a las que se esperaban antes del cambio de gobierno, bajo rendimientos productivos normales”.
Vale recordar que “la agricultura se vio rápidamente beneficiada por la eliminación y reducción de impuestos, pero fundamentalmente por la suba del tipo de cambio, el nuevo valor de la moneda extranjera pasó rápidamente a los precios internos de los granos‘, dijeron desde la Fundación.
Por último destacaron que los resultados indican que dos de las tres inversiones agropecuarias (granos y ganadería) cerrarán el presente periodo con tasas superiores a las que se esperaban antes del cambio de gobierno, explicaron.