Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Avanza la siembra de maíz de primera y girasol en Entre Ríos

El maíz de primera ya cubre el 35% del área proyectada, que crecería un 50% respecto al ciclo anterior. El girasol, en tanto, alcanza un avance del 53%.

17 de Septiembre de 2025

 La campaña 2025/26 avanza en Entre Ríos con un fuerte dinamismo en la implantación de maíz de primera y girasol, dos cultivos que muestran un progreso marcado pese a las interrupciones ocasionadas por las lluvias recientes, según el último informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Maíz de primera: fuerte incremento interanual

De acuerdo con los datos del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie de maíz de primera se proyecta en 430.000 hectáreas, lo que representa un aumento del 50% respecto de las 287.200 hectáreas de la campaña pasada.

Hasta el momento, la siembra alcanzó el 35% del área prevista. Las labores habían sido interrumpidas por las precipitaciones, pero se reanudaron esta semana.

En cuanto al estado de los lotes, la Red de Colaboradores señaló que no se observaron fallas en la densidad de plantas. Sin embargo, sí se registraron daños en suelos afectados por corridas de agua, compactación en la capa superficial de los surcos -lo que dificulta la emergencia- y quemado de hojas por bajas temperaturas en plantas ya emergidas.

Girasol: buen arranque de la campaña

Para el girasol, la superficie destinada se mantiene en niveles similares al ciclo anterior, en torno a las 24.350 hectáreas.

Leé también: La región núcleo arranca la siembra de maíz con proyecciones históricas

Al cierre del informe semanal, la implantación alcanzaba un 53% del área proyectada. Al igual que con el maíz, las lluvias detuvieron momentáneamente la siembra, pero se espera que en los próximos días las tareas se generalicen.

Los primeros lotes sembrados ya se encuentran emergidos con buen stand de plantas, lo que aporta optimismo sobre el arranque del cultivo