Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos
La medida alcanza a productores citrícolas del distrito Mandisoví, en el departamento Federación. Regirá hasta mayo de 2026 e incluye beneficios previstos en la Ley 26.509.
El Ministerio de Economía declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en el distrito Mandisoví, del departamento Federación, en la provincia de Entre Ríos, debido a los daños ocasionados por un fuerte temporal de granizo y viento ocurrido el 5 de mayo de 2025. La medida quedó oficializada a través de la Resolución 1780/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La disposición, firmada por el ministro Luis Caputo, establece que las explotaciones citrícolas afectadas estarán comprendidas en el régimen de emergencia agropecuaria desde el 5 de mayo de 2025 hasta el 4 de mayo de 2026, mientras que el ciclo productivo finalizará el 4 de mayo de 2026, según lo dispuesto por la Ley 26.509.
La decisión se basa en el decreto provincial 2522/2025, mediante el cual el gobierno entrerriano había solicitado la declaración ante la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, tras constatar los graves daños sufridos por las plantaciones de cítricos en la zona.
Los productores afectados deberán tramitar ante la autoridad provincial competente el certificado de emergencia agropecuaria, requisito indispensable para acceder a los beneficios fiscales y financieros previstos por la ley, tales como la postergación o exención del pago de impuestos y facilidades crediticias.
La resolución también instruye a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a coordinar con el gobierno provincial los mecanismos de aplicación de la medida, y dispone que las instituciones bancarias nacionales y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) adopten las medidas necesarias para garantizar la asistencia a los productores damnificados.