Exportaciones

Quickfood y La Anónima se quedaron con la mayor parte de la Cuota Hilton

Recibieron el cupo más importante y elevaron sus niveles respecto al ciclo anterior.

Cronista Comercial
27 de Septiembre de 2017

27/0917-Sin sorpresas, el Gobierno nacional oficializó la adjudicación de un total de 25.444 toneladas de carne vacuna con destino a la Unión Europea, en el marco de la Cuota Hilton, entre 31 frigoríficos y 19 emprendimientos ganaderos. A través de una resolución del Ministerio de Agroindustria, se especificó que los dos principales ganadores en la distribución de cupos fueron el frigorífico Quickfood, controlado por la brasileña BRF, y la firma Importadora y Exportadora de la Patagonia, perteneciente al grupo de supermercados La Anónima.

Ambos tuvieron un crecimiento en sus respectivas cuotas, siendo los únicos dos que lograron incrementar los niveles adjudicados con respecto al período anterior. En primer lugar, Quickfood logró una cuota de 3100 toneladas, 100 más que el período 2016/2017 (los períodos se cuentan de julio a junio del año siguiente). En el caso del frigorífico de la familia del secretario de Comercio Interior Miguel Braun obtuvo unas 113 toneladas más de cupo, hasta las 2313,73 toneladas. El crecimiento de La Anónima es progresivo en los últimos años, ya que en los últimos tres años pasó de cerca de 1800 toneladas adjudicadas a las actuales 2300 toneladas (escalando al segundo lugar del listado).

Más atrás quedaron el frigorífico Friar, perteneciente al Grupo Vicentin que obtuvo 2030 toneladas (cerca de 600 toneladas menos que el ciclo 2016/2017), así como JBS que se quedó con una cuota de 2001 toneladas (también perdió cerca de 600 toneladas). Quienes también cedieron fueron Coto, Frigorífico Rioplatense y Marfrig, pero principalmente el primero que de 1200 toneladas adjudicadas en 2016/2017 pasó actualmente a disponer de 776 toneladas.

Según explicó Mario Ravettino, Presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, el objetivo para este ciclo es cumplir con la mayor cantidad posible de la cuota, de la mano del nuevo régimen distributivo implementado a través de un acuerdo entre el Gobierno y el sector privado: "Vamos a tratar de cumplir el cupo. En los dos primeros meses venimos con un ritmo óptimo, lo que denota un buen cumplimiento", afirmó. En sí, se trata de un negocio que a los valores actuales se mueve en los u$s 450 millones, a un valor de la tonelada promedio de u$s 15.000 (teniendo en cuenta que el cupo total asignado al país es de 29.500, de las cuales 25.000 fueron asignadas y el resto se guarda en un remanente para ser adjudicado a lo largo del ciclo).

El ejercicio 2016/2017 cerró con 23.112 toneladas enviadas, lo que representó 78% del total, con un remanente de 6388 toneladas. La reciente resolución además repartió 1148,45 toneladas entre emprendimientos ganaderos, donde entre otros se asignó cuota a la Agrupación de Productores ULSA ACE (199,8 toneladas), la Asociación Argentina de Brangus (110 toneladas) o la Asociación Argentina de Angus (97 toneladas).

Etiquetas:
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"