Jornada de lunes con cotizaciones entre estables y alcistas para los principales granos
En la apertura de la semana, la plaza doméstica exhibió un leve incremento en su dinamismo comercial, con ofertas que se mostraron entre estables y alcistas por los cereales y sin cambios por las oleaginosas.
De esta forma y por trigo contractual, las ofertas volvieron a ubicarse en US$ 270/t. Destacó además la aparición de ofertas por el cereal del próximo ciclo comercial en valores de US$ 230/t por el segmento noviembre-diciembre. Por su parte, por maíz con entrega hasta el 31 de marzo se ofrecieron abiertamente de US$ 250/t, al tiempo por soja con entrega inmediata y para las fijaciones, las ofertas nuevamente arribaron a los $ 70.000/t.
En el mercado de Chicago, los futuros cerraron con saldo positivo.
De esta forma y por trigo contractual, las ofertas volvieron a ubicarse en US$ 270/t. Destacó además la aparición de ofertas por el cereal del próximo ciclo comercial en valores de US$ 230/t por el segmento noviembre-diciembre. Por su parte, por maíz con entrega hasta el 31 de marzo se ofrecieron abiertamente de US$ 250/t, al tiempo por soja con entrega inmediata y para las fijaciones, las ofertas nuevamente arribaron a los $ 70.000/t.
En el mercado de Chicago, los futuros cerraron con saldo positivo.
De esta forma y por trigo contractual, las ofertas volvieron a ubicarse en US$ 270/t. Destacó además la aparición de ofertas por el cereal del próximo ciclo comercial en valores de US$ 230/t por el segmento noviembre-diciembre. Por su parte, por maíz con entrega hasta el 31 de marzo se ofrecieron abiertamente de US$ 250/t, al tiempo por soja con entrega inmediata y para las fijaciones, las ofertas nuevamente arribaron a los $ 70.000/t.
En el mercado de Chicago, los futuros cerraron con saldo positivo.
El trigo culminó la rueda con ganancias apuntalado por la cobertura de posiciones cortas y cierta incertidumbre en torno a las exportaciones de granos en el Mar Negro. Por su parte, el buen dinamismo en las ventas de exportación del maíz de Estados Unidos, llevó al cereal de Chicago a cerrar la jornada al alza. Finalmente, la soja también concluyó la rueda de hoy en terreno positivo ante un mercado que encontró sostén en las subas registradas en los precios del aceite de soja.El trigo culminó la rueda con ganancias apuntalado por la cobertura de posiciones cortas y cierta incertidumbre en torno a las exportaciones de granos en el Mar Negro. Por su parte, el buen dinamismo en las ventas de exportación del maíz de Estados Unidos, llevó al cereal de Chicago a cerrar la jornada al alza. Finalmente, la soja también concluyó la rueda de hoy en terreno positivo ante un mercado que encontró sostén en las subas registradas en los precios del aceite de soja.El trigo culminó la rueda con ganancias apuntalado por la cobertura de posiciones cortas y cierta incertidumbre en torno a las exportaciones de granos en el Mar Negro. Por su parte, el buen dinamismo en las ventas de exportación del maíz de Estados Unidos, llevó al cereal de Chicago a cerrar la jornada al alza. Finalmente, la soja también concluyó la rueda de hoy en terreno positivo ante un mercado que encontró sostén en las subas registradas en los precios del aceite de soja.