Actualidad

Bahillo en Agritalks: "Los modelos productivos de Argentina y Brasil son sustentables"

El Secretario analizó los términos de la relación bilateral y las oportunidades y desafíos conjuntos en el mercado global de alimentos"

13 de Diciembre de 2022

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, participó del ciclo de paneles Agritalks, organizado por la Embajada de Brasil en Argentina, para analizar la actualidad del mercado agropecuario global y el rol de los países del Mercosur como garantes de la seguridad alimentaria global y el combate al cambio climático.

Bahillo participó como orador en la apertura junto al embajador brasileño, Reinaldo José de Almeida Salgado, y ponderó la relación con Brasil como "imprescindible y necesaria" al analizar la integración y el desarrollo de las cadenas agroalimentarias de ambos países. En ese mismo sentido se pronunció el Embajador al calificar la relación como "estratégica": "Argentina y Brasil tenemos la misión de fortalecer y promover la imagen del agronegocio de nuestros países", destacó de Almeida Salgado.

El secretario Bahillo remarcó la cooperación en biotecnología y genética animal que existe entre los dos países y llamó a "trabajar en la validación científica de los sistemas productivos y de la calidad de los alimentos que producen Argentina y Brasil". Según el secretario Bahillo, "el objetivo es evitar que le impongan barreras paraarancelarias a la producción agropecuaria".

En el primer panel de discusión de Agritalks, Políticas para una Agricultura Sostenible:

Mantenimiento de las Cadenas Alimentarias y Otros Desafíos , el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez, destacó la importancia de la biotecnología "como parte de la solución a la escasez de alimentos y al cambio climático". "Gracias a los avances en biotecnología podemos garantizar que no se va a expandir la frontera agropecuaria a costa de los bosques y vamos a poder aumentar la productividad", destacó Martínez.

En relación al papel del Mercosur, el subsecretario manifestó que "el bloque tiene que trabajar en demostrar la eficiencia" de sus sistemas productivos y en la confección de una narrativa común.

El encuentro Agritalks es organizado por la Embajada de Brasil en Argentina junto al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento brasileño (MAPA) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX-Brasil). Contó con la participación también de Fernando Camargo, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la Argentina; Cleber Oliveira Soares, Secretario de Innovación, Desarrollo Sostenible y Riego (SDI) del MAPA; Nacira Muñoz, vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); entre otros referentes argentinos y brasileños.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"