La información se encuentra registrada en base a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) presentadas hasta ayer, con 9,05 millones de toneladas sobre un total estimado de 10 millones de toneladas
El trabajo de canalización en las zonas productivas de Balderrama y Campo Herrera demandó un inversión de $240 millones. Se trata de una readecuación hidráulica de canales principales y secundarios que disminuirá el riesgo de inundaciones.
Para la próxima semana las altas temperaturas y la interrupción de lluvias podrían comprometer los rindes de la cosecha de soja, maíz y girasol, señaló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
La cantidad de hacienda vacuna ingresada fue de 7.065 cabezas. El acumulado semanal es de 7.107 cabezas, y el mensual es de 75.477 cabezas. La hacienda del día fue transportada por 184 camiones. El índice novillo Mercado de Liniers (I.N.M.L) del día de la fecha fue 162,679.
Calor acompañado por precipitaciones abundantes sobre el oeste del área agrícola y valores moderados a escasos sobre el Centro y el Este, finalizando con un descenso térmico.
En los últimos 10 años las temperaturas medias anuales se mantuvieron siempre por encima del promedio, convirtiendo a esta década en la más cálida desde que se tiene registro.
Natan Werner- médico veterinario y asesor privado, se refirió a la determinación del score genital como herramienta de selección para posterior inseminación en vaquillonas de 15 meses de edad.
Horacio Berli habló sobre la caracterización de los ambientes del norte de Santa Fe, el proceso de intensificación en un sistema ganadero bovino, y la descripción de las tecnologías aplicables de alto impacto.
La política sanitaria establecida por el SENASA define la utilización del Documento de Tránsito Vegetal electrónico, a partir del 22 de febrero, para las uvas con destino a vinificación.
El año pasado se exportaron 840.000 toneladas de maní, y las ventas al mercado internacional generaron 1.070 millones de dólares, detalló un comunicado de la provincia.
Se trata de la central solar La Moraleja, de 410,4 kw, en la provincia de Salta para abastecer parte de la demanda eléctrica de la planta industrial procesadora.
La Red cuenta con un panel central de secciones, especialmente dirigidas a las PyMEs de acuerdo con sus necesidades: Trabajar a distancia y mejorar la conectividad, Pagar y Cobrar, Comprar, vender y distribuir y Capacitación.
El área implantada de girasol fue de 617.000 hectáreas, con una suba interanual del 8%, en las áreas de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb).
Para la próxima semana las altas temperaturas y la interrupción de lluvias podrían comprometer los rindes de la cosecha de soja, maíz y girasol, señaló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
El presidente Alberto Fernández dejará inaugurado este lunes el 139 período de sesiones ordinarias del Congreso con un mensaje ante la Asamblea Legislativa, en un escenario atípico y sin invitados con motivo de las normas sanitarias de prevención por la pandemia de coronavirus.
El trabajo de canalización en las zonas productivas de Balderrama y Campo Herrera demandó un inversión de $240 millones. Se trata de una readecuación hidráulica de canales principales y secundarios que disminuirá el riesgo de inundaciones.
En el marco de una nueva edición de la "Semana de Argentina Visión 2020/40", el Líder para Latinoamérica de Indigo Agriculture, Darío Maffei , le dijo a Chacra TV que a veces es difícil poner en perspectiva 20 años en adelante , pero que en estos momentos estamos en un punto de inflexión.
En el marco de una nueva edición de la "Semana de Argentina Visión 2020/40", el gerente de Agronegocios del Banco Santander, Juan Martín Ocampo, le dijo a Chacra TV que el sistema agroindustrial que es tan eficiente les demanda estar a la vanguardia para ofrecerle los mejores servicios financieros.
Se trata de la central solar La Moraleja, de 410,4 kw, en la provincia de Salta para abastecer parte de la demanda eléctrica de la planta industrial procesadora.
La Red cuenta con un panel central de secciones, especialmente dirigidas a las PyMEs de acuerdo con sus necesidades: Trabajar a distancia y mejorar la conectividad, Pagar y Cobrar, Comprar, vender y distribuir y Capacitación.
Las lluvias repusieron el estado de los cultivos en las principales zonas productivas y otorgan un contexto ideal para que los insecticidas tengan mayor eficacia. Las recomendaciones de FMC.
En una misma acción, un productor podrá con una herramienta mobile detectar problemas de malezas, enfermedades o plagas en un lote, cotizar y realizar la compra del insumo para solucionarlos.
La empresa instalada en Pergamino está ampliando la capacidad productiva con el foco puesto en sostener la alta calidad de las semillas en todo el proceso.
Se trata de Crop Shield, un programa desarrollado por Summit Agro, que permite un control eficaz frente a las principales plagas que afectan directamente el rendimiento potencial del cultivo de soja.
En un acto estilo COVID, que contó con la presencia de personal de la compañía y el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, Nuseed inauguró su nuevo Centro de Innovación en la ciudad santafecina
La campaña, además de una gran variabilidad climática, muestra presión tanto de plagas como de enfermedades. Sumitomo Chemical tiene una amplia paleta de productos para combatirlas.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, destacó las nuevas líneas de financiamiento implementadas en la provincia para el desarrollo de la cadena.
Un informe de la Fundación Mediterránea destaca la existencia de 163 empresas, de las cuales 42 son agropartistas, 101 se dedican exclusivamente a la fabricación de maquinaria agrícola y 20 fabrican tanto maquinaria agrícola como agropartes.