En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En la jornada de hoy, el mayor dinamismo se dio por el lado del trigo, en tanto que los precios propuestos tendieron a la baja entre los principales cultivos negociados.
Se tratan de 300.000 toneladas extra. Según las estimaciones de noviembre de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se espera un rinde medio de 30 qq/ha en la región núcleo, que permite estimar una mayor producción, que pasa de 2,4 a 2,7 M tn.
Las lluvias de los últimos días resultaron provechosa para el buen estado de los cultivos gruesos ya implantados y anticipan un aumento en los rindes de trigo que de sostenerse elevarían la proyección inicial del cereal.
El intercultivo de Vicia villosa en lotes de caña de azúcar cosechados permite mejorar la calidad del suelo, la nutrición, el rendimiento y controlar las malezas.
Chacra TV habló con Esteban Cacciavillani, de Feriálvarez SRL, quien se refirió a los distintos problemas por los que atraviesa la cadena de la carne y sostuvo que en la medida que el mercado se siga sincerando, vamos a ir teniendo una mayor posibilidad de inversión.
Chacra TV habló con Mariano Kiener, Gerente de Rigrán, sobre el panorama ganadero, precio, cómo afectó la sequía, balance del año y perspectivas para el 2024.
Chacra TV habló con Josefina Ildarraz de la Consignataria Ildarraz Hnos., quien se refirió al año que está terminando y el futuro que tiene la ganadería en el país.
Un equipo de especialistas en maquinaria agrícola del INTA desarrolló un sitio web que permite evaluar la calidad de la siembra para hacerla más precisa y eficiente.
En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa denunció el incumplimiento por parte de los exportadores del decreto 597/23 que fija un 50% del valor a dólar oficial y un 50% a dólar CCL para las liquidaciones de granos a los productores
Chacra TV habló con Esteban Cacciavillani, de Feriálvarez SRL, quien se refirió a los distintos problemas por los que atraviesa la cadena de la carne y sostuvo que en la medida que el mercado se siga sincerando, vamos a ir teniendo una mayor posibilidad de inversión.
En el establecimiento San Pedro, cerca de Gualeguay, Entre Ríos, recurrieron al sistema integral de nutrición Summa YPF Agro para conocer a fondo la variabilidad ambiental y gestionarla de manera eficiente. Lo cuenta en detalle su responsable técnico, el ingeniero agrónomo Nicolás Delgado.
La llegada a Sudamérica de la Serie S genera una expectativa creciente entre los agricultores que buscan la combinación perfecta de potencia, versatilidad y tecnología de vanguardia para potenciar sus operaciones agrícolas.
En el Centro de Investigación de Puna Bio, ubicado en el predio de la Universidad San Pablo-T, en San Miguel de Tucumán, se llevó a cabo una jornada para 30 distribuidores de la compañía.
Los equipos de Bunge en todo el mundo se unieron para el Programa de Voluntariado Global de la compañía, que crece y logra un impacto duradero. En Argentina, participaron las unidades de Bunge en Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Salta y Tucumán.
Ya son más de 1.500 los "Expertos" que han obtenido su Licencia. Amarok consolida su posición en el segmento de las pick ups liderando el segmento en octubre y con más de 25.000 unidades vendidas en lo que va del año 2023.
En la Expo RAGT Semillas, que tuvo lugar en Rojas, pudo verse el potencial de la genética que llega desde Europa y se ensaya en Argentina. Se destacó la variedad de trigo que no necesita requerimiento de frío.
La travesía recorrió más de 45 ciudades, incluyó más de 60 eventos y permitió que 4000 personas realizaran test drives por todo el interior del país. Ante el éxito de las convocatorias, se sumó un nuevo recorrido por el AMBA que culminó a mediados de noviembre.
Rizobacter cuenta con el 90% del market share en el segmento de inoculantes para leguminosas a nivel nacional. Esta fuerte presencia en el mercado responde en gran medida a un completo portfolio tecnológico que estará presentando en el encuentro de legumbres más importante del año, organizado por CLERA en Rosario este 14 de noviembre.
Con la participación de más de 40 personas de la industria vitivinícola, se llevó a cabo un emotivo evento, en el marco de la Semana del Vino Argentino, Bebida Nacional.
Sin laboreo previo y con una remoción mínima de la tierra, siembran los suelos cubiertos de material vegetal y obtienen buenos resultados en producciones de ajo, cebolla y zapallo.