Del campo a la mesa, cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
De un suelo vivo depende la sustentabilidad de nuestros agroecosistemas. Sin embargo, el rol crucial de los organismos subterráneos es muchas veces ignorado.
Oportunidades para el productor agropecuario a partir de los desafíos mundiales en torno al cambio climático. Respuestas y perspectivas del Mercado de Carbono.
El presidente de la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación, Marcelo Casaretto, afirmó que en los próximos días se convocará a un nuevo plenario para avanzar en el tratamiento y la aprobación del proyecto de Ley Agrobioindustrial
El director del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) , Juan Rivera, advirtió muy probablemente, el 2022 cierre con condiciones deficitarias en el acumulado de nieve, debido a que las nevadas se revertirían y agosto sería un mes deficitario.
Durante un almuerzo en Expoagro se vio a varios dirigentes agropecuarios saludando muy afectuosamente a un funcionario nacional, muy ligado en antaño a una entidad,
La molienda de girasol durante el primer semestre alcanzó un volumen récord de 2 millones de toneladas, mientras que el procesamiento de soja tuvo una merma del 9% en dicho período y cerró en 20,07 millones de toneladas, informó la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).
Los suelos de la provincia de Córdoba, parte del sur de Santa Fe y el noroeste de Buenos Aires muestran niveles de sequía. En la última semana 100.000 ha de trigo pasaron a estar en condición regular a mala.
Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie sembrada con sorgo en el ciclo 2021/22 experimentó una caída interanual del 14 % (19.000 ha), posicionándose en 120.000 hectáreas (ha).
Los patentamientos alcanzaron en julio a 780 unidades según el reporte dado a conocer hoy por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Massey Ferguson, la marca de AGCO referente en el mercado agrícola mundial con 175 años de innovación, inauguró una nueva sucursal del concesionario Legaz S.R.L., en la localidad cordobesa de Villa María. La misma se encuentra emplazada en Ruta Nacional 158, km 154,5.
Maquinaria
Fuerte crecimiento del patentamiento de maquinaria agrícola, vial e industrial
Son datos del INDEC al cierre del primer semestre. También mejoró la inscripción de motos y cayó la de automóviles
Maquinaria
CAFMA participó de la Cumbre de Agrievolution
Entre los días 22 y 24 de junio en la ciudad de Edimburgo, Escocia y en el marco de la Exposición Rural Royal Highland Show que cumplió 200 años, se produjo la reunión cumbre de Agrievolution, entidad que nuclea a 14 países fabricantes de maquinaria agrícola y en el que estuvo presente la entidad.
El Estado se resiste a poner sus cuentas en orden y espera una vez más que el privado cargue con todos los costos. La lógica indica que un intento de este tipo no debería funcionar.
El nuevo ministro de Economía lleva siete días en el cargo y evidentemente tiene una enormidad de problemas por resolver; la herencia que recibe de sus antecesores es ciertamente pesada. Pero nada justifica la ausencia de señales hacia el campo.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunió con las cámaras y empresarios del sector pesquero y acordó un adelanto de fondos de exportaciones por cerca de 300 millones de dólares.
Rizobacter presenta una nueva formulación que acelera la estabilización del material, previene el deterioro aeróbico y favorece la nutrición de los rodeos de carne y leche.
Semillas con tolerancia a enfermedades, edición génica, nuevos cultivos híbridos, también mayor tolerancia a sequía, más digitalización están entre las metas principales de KWS a nivel global.
La nueva sede se ubicará sobre 4 lotes que ya adquirió la entidad. Mientras avanza la construcción, en el corto plazo se instalará una sucursal modular con atención comercial y depósito de efectivo para que puedan operar en forma ágil y segura las empresas y las productoras y productores dedicados a la compraventa de hacienda.
El equipo de "Al rescate del tomate criollo" de la FAUBA recibió el reconocimiento a la innovación tecnológica por su trabajo en la recuperación y multiplicación de semillas de tomates antiguos de la Argentina.