El Gobierno oficializó la eliminación de las retenciones a los productos lácteos al emitir hoy el Decreto 506/2023 en el Boletín Oficial, con vigencia hasta el 31 de diciembre próximo.
Un equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA logró en el laboratorio este producto que, en un solo vaso, aporta más del 50 % de la ingesta diaria recomendada de Omega-3.
La falta de lluvias complica a los productores de maíz y girasol, cultivos que ingresaron en los últimos días del cierre de la ventana óptima de siembra con tareas paralizadas, debido a la escasa o nula disponibilidad de agua útil en los suelos.
El Senasa ratificó la prohibición en el país para realizar exposiciones, ferias u otros eventos que impliquen aglomeraciones de aves domésticas ante la emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).
En el comienzo de la semana y en el marco de la oficialización de la prórroga del Programa de Incremento Exportador hasta el 25 de octubre, en la plaza local destacó el retorno de ofertas abiertas de compra por soja.
En Chacra 360 Continental el meteorólogo Mauricio Saldívar, habló sobre la llegada de el Niño en el país, cuándo habrá precipitaciones y cómo serán las temperaturas de los próximos meses.
La BCBA elaboró su panorama agroclimático, donde detalla que "El Niño" se activará durante la primavera, pero posiblemente deje amplias extensiones sin aportes pluviométricos adecuados.
La falta de lluvias complica a los productores de maíz y girasol, cultivos que ingresaron en los últimos días del cierre de la ventana óptima de siembra con tareas paralizadas, debido a la escasa o nula disponibilidad de agua útil en los suelos.
Las escasas precipitaciones han sido la causa de que difícilmente se logre concretar la superficie planificada para la producción de maíz de primera en Entre Ríos
El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) anunció que en los próximos días se pondrá en marcha una nueva campaña de control de la plaga lobesia botrana, que ataca principalmente a la vid.
La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que los pronósticos arrojan incertidumbre sobre la ocurrencia de precipitaciones para el inicio de octubre. También detalló que el 43% del área de trigo se encuentra en condiciones regulares a malas en la región.
Dijo el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay durante el cierre de la primera conferencia global de ganadería sostenible en la historia de la FAO.
Un informe del Rosgan -el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario- advierte sobre la alta faena de hembras, que muestra cifras similares a la época en que se sacrificó alrededor del 10% del stock de vacas
Los tambos están produciendo "casi sin pasto, con mínimas reservas, más concentrado que lo habitual y saliendo a buscar o hacer rollos donde se pueda", indica el informe mensual de Caprolecoba.
Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
El economista Salvador Di Stéfano habló en Chacra 360 Continental sobre el precio del dólar, las medidas que tomó el Ministro de Economía y cómo pueden impactar en el próximo gobierno.
Junto a la diputada por el departamento de Anta, Alejandra Betina Navarro, se trabaja en un proyecto articuladamente entre los ministerios de Producción y Desarrollo Sustentable, Infraestructura, y Economía y Servicios Públicos.
Una comitiva de Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), del Ministerio de Economía Nacional, visitó Viedma durante dos días para analizar la viabilidad de financiar dos importantes proyectos productivos.
La iniciativa acompaña con recursos esenciales y apoyo técnico a bodegas, viñedos y proyectos de Buenos Aires, Tucumán, San Luis, San Juan, Salta, Santiago del Estero, Río Negro, Neuquén, La Rioja, Mendoza, La Pampa, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba, Chubut y Catamarca.
Con xarvio FIELD MANAGER, ahora podrás economizar y mejorar en el control de malezas mediante un servicio innovador, simple y sustentable, realizando aplicaciones sectorizadas de herbicidas a partir de imágenes generadas por drones.
RAGT Semillas lanzó una solución integrada que resuelve los principales problemas del productor de sorgo: control de malezas y tolerancia al pulgón amarillo del sorgo.
La transacción, que está sujeta a la aprobación de los órganos reguladores argentinos y brasileños, permitirá mayores incentivos económicos e impulsará el desarrollo de la cadena de trigo.
Ford Argentina a través de Ford Pro estuvo presente en la XIV Argentina Oil & Gas Expo 2023, la muestra más importante de la industria de la energía en la región.
Para contribuir a la mitigación del cambio climático, Primera Cooperativa Frutícola de Gral. Roca Ltda, una de las Federaciones que integran Coninagro, junto al BID, a la fundación Banco Credicoop y al INTA, se dio inicio a un proyecto colaborativo para evaluar la huella en la producción de pepitas