Impulsado por precios internacionales en alza, Brasil alcanzó su mayor ingreso por exportaciones de café. Sin embargo, crecen las preocupaciones por nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.
El país fortaleció su liderazgo global con una oferta diversificada y logró un hito sanitario clave: fue reconocido como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Mientras Uruguay consolida su posición como uno de los países con mayor peso medio de faena en Sudamérica, Brasil enfrenta cambios en la estructura de su faena y la Unión Europea registra una disminución sostenida en sus censos ganaderos.
Un nuevo foco en Veracruz obligó al USDA a cerrar los pasos fronterizos. El caso compromete el cronograma de reapertura previsto tras el brote detectado en mayo.
La ganadería mundial continúa mostrando señales mixtas, con ajustes en los sistemas de engorde, una sólida demanda exportadora y buenas perspectivas reproductivas en el Cono Sur.
El país completó las acciones sanitarias necesarias y notificó a la OMSA el fin del estado de emergencia zoosanitaria en Montenegro. Aún persisten limitaciones parciales o totales en otras regiones del mundo.
La enfermedad fue detectada en una explotación con más de 1300 cerdos cerca de la ciudad portuaria de Gdansk. Las autoridades refuerzan medidas de bioseguridad ante el avance del virus entre jabalíes.
La escalada del conflicto entre Israel e Irán genera incertidumbre global. Miguel Ponce advierte sobre sus efectos directos en los costos, la logística y la demanda de productos del agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"