Actualidad

Día Mundial de la Leche: ¿Argentina puede festejar?

Pablo Villano, presidente de Apymel, reflexionó acerca de la situación actual del sector, y explicó cómo esperan salir adelante, con la vista puesta en el mercado de exportación.

Catalina SolìsRedacción
1 de Junio de 2018

 01/06/18 Para el sector lechero, los primeros meses del año estuvieron marcados por la sequía, que elevó el precio de los commodities y, por lo tanto, los costos de los productores. Con la reciente devaluación, el mercado interno se retrajo y complicó aún más la ecuación.

Pablo Villano, presidente de Apymel, reflexionó acerca de la situación actual del sector, y explicó cómo esperan salir adelante, con la vista puesta en el mercado de exportación.

En primer lugar, Villano indicó que "las pymes vienen de un año complicado", ya que si bien en marzo había planes de reconvertir la industria a través de la inversión, la devaluación frenó el proceso, al dificultar el acceso a las líneas de financiamiento del Banco Nación: "Hoy pensar en algún tipo de inversión es imposible. Hay unas pocas pymes que se han reconvertido, pero la mayoría no".

Con respecto a cómo los afectó la devaluación, el titular de Apymel expresó: "Es difícil hacer un diagnóstico porque la devaluación es muy reciente. En líneas generales, la devaluación es favorable para la exportación. No hay muchos mercados, el mercado de Brasil es el que más empuja, y estamos viendo algunas señales positivas en Rusia y China, que hay que ver como avanzan. Para el mercado interno, que representa el 85% del total, la devaluación actúa de manera desfavorable, porque no permite que se recuperen los salarios".

En esta circunstancias, las medidas que están implementando desde el sector, apuntan a una recuperación de los precios: "Lo primero que hay que hacer es aumentar el precio de la leche, la materia prima, porque los productores están absorbiendo muchos costos. El balanceado de un tambo, que antes era el 35% del cheque, se fue al 50%, porque todos los commodities aumentaron", dijo en este sentido Villano.

Respecto al futuro, Villano respaldó la idea de que "todo indica que el mercado interno va a estar recesivo, no va a poder absorber la mercadería que sobre, sea mucha o poca" y dijo que para la industria láctea, las expectativas están puestas en el mercado internacional, pero necesitan la ayuda del Estado: "Necesitamos que el Estado implemente una política de apertura de mercados. Hay muchos países donde podríamos vender, pero los aranceles son muy altos. Eso es todo negociación política".

Pronóstico

Fin de semana con tormentas en el centro del país y riesgo de heladas tardías

Fin de semana con tormentas en el centro del país y riesgo de heladas tardías
Un frente frío de rápido avance activará áreas de lluvias y tormentas, algunas fuertes, este fin de semana en el centro del país. La mejoría estará acompañada por un notorio descenso de temperatura seguido por un aumento en el riesgo de heladas tardías.
Entre Ríos

Economía declaró la emergencia agropecuaria por daños de granizo y heladas

Economía declaró la emergencia agropecuaria por daños de granizo y heladas
La medida alcanza a producciones de soja, horticultura, nuez pecán y citrus. Los productores podrán acceder a beneficios fiscales y financieros.
Energía y desarrollo federal

La UIA y provincias bioenergéticas impulsan una nueva Ley de Biocombustibles

www.rosariobioenergysa.com
La UIA y provincias bioenergéticas impulsan una nueva Ley de Biocombustibles
El proyecto busca fortalecer las economías regionales y diversificar la matriz energética con mayor uso de bioetanol y biodiesel.
GANADERÍA

Aftosa: medidas excepcionales en la 2° campaña de vacunación

Aftosa: medidas excepcionales en la 2° campaña de vacunación
El Senasa anunció flexibilidades temporales para acompañar a los productores afectados por las inclemencias climáticas, sin poner en riesgo la sanidad animal ni la logística de la producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"