Un total de 680.000 kilos de quesos de SanCor serán rematados porque esa cooperativa no canceló un crédito. El precio base de la subasta de ese alimento será de US$4.957.786 millones.
Se trata del primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta, por porción, un 30 % de los requerimientos diarios de vitamina E.
Del 7 al 9 de junio se podrán degustar y adquirir una gran variedad de quesos y productos regionales de distintas provincias del país. Te contamos dónde.
La rionegrina Quesería Ventimiglia se quedó con cuatro medallas (una de oro, otra de plata y dos de bronce); Mastellone Hnos. obtuvo tres de bronce; y Casa Pava y Man se llevaron una de bronce cada una.
Orientada a la agricultura familiar del Noroeste Argentino, se desarrolló una tecnología de baja escala para incrementar la inocuidad de los procesos de elaboración de quesos artesanales caprinos y disminuir los costos energéticos
Un total de 70 empresas de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Tucumán, La Pampa y Mendoza presentaron sus productos, que son evaluados por reconocidos especialistas. El viernes se conocerán las ternas de ganadores en las 16 categorías. Se presentaron más de 400 productos.
La fecha fue instaurada por las queserías y los productores de Francia e Italia, que se organizaron para celebrarlo junto a los consumidores, y luego se extendió por el mundo.
Especialistas del INTA trabajan en la formulación de fermentados que contribuyen a la elaboración de quesos y yogures con notas destacadas de sabor y textura.
Especialistas trabajan en la formulación de fermentados que contribuyen a la elaboración de quesos y yogures con notas destacadas de sabor y textura. Se trata de un estudio que investiga el potencial de la microbiota láctica natural en el ecosistema caprino de la zona de Amblayo -Salta -
La primera fábrica de América Latina en producir quesos 100% a base de plantas comenzó a operar en el parque industrial de Cortínez, tras una inversión de $30 millones, y en la primera etapa producirá 40.000 quesos mensuales.
El Día Mundial del Queso, uno de los alimentos más versátiles, con más de 2.000 variedades a nivel global, se celebró ayer, 27 de marzo, con la Argentina como uno de los mayores productores.
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (Unlp) logró el desarrollo de un proceso que permite obtener de forma simultánea tres productos de mayor valor agregado.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina , en abril los tambos fueron afectados por la suba en los costos de la soja y maíz, y las industrias por ‘el deterioro generado por precios máximos y precios cuidados
La provincia industrializa casi la totalidad de su producción primaria elaborando alimentos de primera calidad como quesos y otros productos derivados de la leche
Esa es la hipótesis que ya fue probada en un laboratorio con el Iota Carragenina, un espesante que se utiliza en yogures y quesos, pero que además funciona como viricida inhibiendo algunas de las familias de los llamados corona
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"