El ministro Carlos Fávaro calificó de "indecente" la suba del 50% en los aranceles a productos brasileños. Anunció medidas para diversificar mercados y minimizar el impacto en sectores clave como la carne, el café y el jugo de naranja.
La detección de un nuevo serotipo de fiebre aftosa llevó al Gobierno turco a suspender ferias y limitar el movimiento animal. Productores locales y exportadores internacionales temen impactos económicos.
La ganadería mundial continúa mostrando señales mixtas, con ajustes en los sistemas de engorde, una sólida demanda exportadora y buenas perspectivas reproductivas en el Cono Sur.
Mientras Uruguay lidera con valores récord y Brasil mantiene competitividad pese a sus subas, Estados Unidos y México enfrentan caídas exportadoras por barreras comerciales y sanitarias.
Tras completar el período de vacío sanitario sin nuevos casos, Brasil notificó a la OMS su condición de país libre de influenza aviar altamente patógena. La medida busca restituir la confianza internacional y reabrir mercados.
Las ventas uruguayas de carne a la Unión Europea se disparan, mientras que Paraguay y Brasil consolidan su presencia en el mercado internacional, según el último informe de Rosgan.
México limitó al estado de Rio Grande do Sul las restricciones a la carne de pollo brasileña tras un brote de influenza aviar. Brasil busca recuperar mercados mientras más de 30 países mantienen prohibiciones parciales o totales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"