La detección de un nuevo serotipo de fiebre aftosa llevó al Gobierno turco a suspender ferias y limitar el movimiento animal. Productores locales y exportadores internacionales temen impactos económicos.
El productor agropecuario Santiago del Solar Dorrego contó cómo fue el proceso de reconversión tecnológica con la instalación de tambos robotizados. Confort animal, eficiencia productiva y mejores condiciones laborales marcan esta transformación.
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
"Los organismos oficiales y las instituciones público-privadas deben contar con un funcionamiento autónomo y estable", señalaron desde la Mesa de Enlace.
La Argentina logró un nuevo avance en materia de comercio exterior: el mercado de Chile quedó habilitado para recibir limones frescos producidos en nuestro país.
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet, con sede en Mendoza, avanza en el desarrollo de "Silent", una innovadora herramienta biotecnológica diseñada para combatir a la polilla de la vid (Lobesia botrana), la plaga que más afecta a la producción vitivinícola argentina.
Durante el mes de junio se patentaron en Argentina un total de 506 unidades de maquinaria agrícola autopropulsada, lo que representa una fuerte caída mensual del 40,7% frente a las 853 unidades registradas en mayo.
El Gobierno nacional dispuso una serie de modificaciones que impactan en instituciones clave vinculadas a la actividad agroindustrial y a sectores emergentes como el cannabis medicinal, a través del Decreto 462/2025.
Con un fuerte enfoque en tecnología e innovación, la empresa dijo presente en Agronea. El tractor Magnum 400 se destacó entre los equipos más elegidos por los productores.
El gobernador de Tucumán rechazó con firmeza la intención de incluir al azúcar en el comercio bilateral con Brasil y advirtió que está en juego la supervivencia de una economía regional clave.
Con el ingreso de 2.436 animales en 63 camiones, la primera jornada de la semana en el MAG mostró firmeza en los valores de vacas y toros, y buenos precios para terneros y vaquillonas.
Destacó la importancia de contar con un Senasa ágil y autónomo para sostener los mercados de exportación. También opinó sobre la barrera sanitaria patagónica y consideró que Argentina no está en condiciones de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa.