En el primer caso, en abril la brecha a favor del país respecto a Uruguay fue del 12% y, en el segundo, con Chile, del 21% sobre una canasta promedio de doce cortes de carne vacuna relevados por organismos públicos y/o entidades de la cadena.
Una combinación de demanda interna agotada y un elevado nivel de oferta, mantiene prácticamente planchados los precios de la carne vacuna, en un contexto de creciente aceleración inflacionaria.
Según un informe del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina , el precio promedio de la carne vacuna en el Area Metropolitana de Buenos Aires registró en junio una variación de 7,7% en relación a mayo.
A pesar de la fuerte suba que la carne registró en 2020, en comparación a los países vecinos, Argentina cuenta con los precios de cortes vacunos más baratos entre los países de la región.