La Secretaría de Comercio fijó nuevos precios de referencia sin impuestos de la harina común 000 a la salida del molino, en el marco del fideicomiso del trigo.
La Secretaría de Comercio fijó nuevos precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo.
La Secretaría de Comercio dispuso un incremento promedio del 3,2% de los productos comprendidos en el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, conocido como fideicomiso del trigo.
La Secretaría de Comercio dispuso un incremento promedio del 4% de los productos comprendidos en el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, conocido como Fideicomiso del Trigo.
La Secretaría de Comercio Interior fijó los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, en la que también precisó condiciones y requisitos en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino
El nuevo secretario de Comercio Interior ratificó el fideicomiso, cuyo objetivo es subsidiar el precio del pan en los comercios, así como también la vigencia del similar instrumento, pero de carácter privado, que se aplica para controlar el valor interno del aceite
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió este lunes con dirigentes del sector molinero para avanzar en la puesta en marcha del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el Fondo Estabilizador del Trigo que prevé subsidiar a la bolsa de harina para el sector panaderil y para los fabricantes de pastas, con 700 millones de dólares que evitarán incrementar más el precio del pan.
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, les prometió una pronta implementación para que puedan recibir la harina a precio subsidiado y de esta forma sostener el precio de los productos panificados.
La Secretaría de Comercio Interior fijó los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino y designó a BICE Fideicomisos como administrador del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
Feletti convocó a panaderos y molineros para que, desde la semana que viene, vendan el pan entre $220 y $270. Con la suba de retenciones, subsidiarán la harina industrial.
Lo sostiene la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), entidad que nuclea el 96% de la molienda de trigo del país, quien se manifiesta frente al momento excepcional que vive la sociedad, con la polémica en torno al precio de los alimentos.
Por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, alguien va a tener que ocupar ese espacio en la producción de granos y harinas. Se trata de una enorme oportunidad para Santa Fe y la Argentina" dijo el gobernador de la provincia.
La decisión se adoptó el miércoles por la noche y ya fue comunicada a los exportadores. El objetivo del Gobierno será congelar el precio de la tonelada de trigo para la molinería. Se necesitan 3,8 millones de toneladas para evitar las disparadas de precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"