Logística

Se incrementaron las operaciones del Puerto de Buenos Aires en un 1,5%

La terminal portuaria operó en los primeros cinco meses del año más carga que en el mismo período del 2019, mientras que en mayo se registró un movimiento de 73.103 TEU (unidad de cargas para buques de transporte).

Agencia Telam
24 de Julio de 2020

El Puerto Buenos Aires operó en los primeros cinco meses del año un 1,5% más de carga que en el mismo período del 2019, mientras que en mayo se registró un movimiento de 73.103 TEU (unidad de cargas para buques de transporte), informaron hoy fuentes del Ministerio de Transporte.

Este crecimiento obedece a las medidas implementadas por el Ministerio para promover y garantizar el comercio exterior argentino, como la bonificación parcial y progresiva implementada para los buques portacontenedores de ultramar que arriben a la jurisdicción portuaria nacional y que alcanzan hasta un 50% de la tarifa general por uso de puerto.

A su vez, en el mismo período aumentó el Tonelaje de Registro Bruto (TRN) de los buques portacontenedores, lo que representa un 28% más de carga que en abril, y este incremento se atribuyeron a las medidas implementadas para morigerar el impacto de la pandemia en la operativa portuaria.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, sostuvo que "este crecimiento en el volumen de carga es posible por las medidas que hemos tomado en este momento excepcional que están atravesando la Argentina y el mundo por la pandemia".

"Cuando pensamos la logística no pensamos en barcos, trenes y aviones. Pensamos en las personas que se van a ver beneficiadas con eso. Millones de argentinos que van a poder tener mejor trabajo, mejor conectividad y, en el caso de los productores, van a poder tener mejor rentabilidad para volver a volcar en inversiones, que es lo que necesitamos y queremos todos.", agregó.

Además, el trabajo coordinado con distintos organismos y las obras de infraestructura realizadas por la cartera de Transporte en las diferentes líneas ferroviarias del país permitió que durante el primer semestre, llegaran 6.939 vagones con carga desde las distintas provincias argentinas superando el total de operado en las terminales portuarias durante 2019.

La mayoría de los buques portacontenedores que atracaron en las terminales de Puerto Buenos Aires provienen del Lejano Oriente con una carga de 18.553 TEU (más del 50% del total) y superaron en un 43% los números del mes de abril.

En el mismo mes, desde Europa, se recibieron 7.328 TEU y el resto se repartió entre la Costa Este de Estados Unidos (3.662 TEU) y Brasil (3.247 TEU).

Con respecto al embarque de carga, el 40% se movilizó hacia el Lejano Oriente (14.927), y la carga con destino a Europa presentó en mayo un crecimiento del 66% respecto al mes anterior, alcanzando así los 11.046 TEU, mientras que hacia la Costa Este de Estos Unidos embarcaron 4.081 TEUs y hacia Brasil 2.753.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"