Días de sol y aumento de temperatura que terminarían en lluvias
El noreste argentino vivió intensas lluvias y tormentas con acumulados muy dispares. Se espera un período de estabilidad antes del regreso de nuevas precipitaciones.
Durante la mañana de ayer, el noreste argentino se vio afectado por un episodio de lluvias y tormentas de gran intensidad, que dejó acumulados muy irregulares. En la provincia de Chaco, por ejemplo, se registraron precipitaciones que apenas alcanzaron los 10 mm o 20 mm en algunos sectores, mientras que en otros puntos se superaron los 200 mm en pocas horas. Esta marcada diferencia refleja el carácter altamente localizado de los fenómenos convectivos. El especialista de Meteored, Leonardo De Benedictis, nos cuenta cómo estará el clima para los próximos días. El evento dejó en evidencia el potencial de variabilidad extrema de las lluvias en cortos períodos de tiempo, con impacto tanto en áreas urbanas como rurales.
Ventana de estabilidad en gran parte del país
Tras el pasaje de este sistema, el panorama meteorológico muestra un respiro: entre miércoles y viernes se espera la influencia de una masa de aire más seca y fresca, lo que garantizará condiciones de estabilidad en la mayor parte del territorio nacional. No se prevén precipitaciones en este período, lo que dará una tregua luego de jornadas con gran actividad atmosférica.
La única excepción seguirá siendo la región patagónica, donde continúa vigente una alerta meteorológica por vientos intensos. En el norte de Santa Cruz, las ráfagas pueden superar los 90 km/h e incluso alcanzar los 100 km/h en algunos sectores.
En el resto del país, la circulación del viento del norte comenzará a dominar, aportando un progresivo incremento en las temperaturas. Los valores previstos para el cierre de la semana tendrán características propias de fines de primavera o incluso de comienzos de verano, pese a estar todavía en la transición entre septiembre y octubre.
Próximas lluvias en el centro del país
La estabilidad será transitoria, ya que un nuevo sistema frontal frío comenzará a avanzar el fin de semana, reactivando las precipitaciones en el centro del país. El sábado, La Pampa y la provincia de Buenos Aires serán las primeras en registrar lluvias y tormentas.
Para el domingo, la inestabilidad se extenderá hacia Santa Fe, Entre Ríos y el sudeste de Córdoba, zonas que se proyectan como las más afectadas. Los acumulados más significativos se prevén entre Buenos Aires y Entre Ríos, con valores que podrían ubicarse en el rango de 30 mm a 40 mm.
Aunque los pronósticos aún son preliminares, se trata de un escenario que será monitoreado de cerca tanto por Meteored como por el Servicio Meteorológico Nacional. La confirmación de estos registros tendrá gran relevancia para la planificación de actividades agropecuarias y urbanas, dado que la región central viene atravesando semanas de fuerte dinamismo atmosférico.