Aplicación de fitosanitarios

Lanzan un mapa nacional para denuncias por malas prácticas agropecuarias

La herramienta interactiva de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) junto con la Comisión Federal Fitosanitaria permite identificar a la autoridad provincial competente, acceder a la normativa vigente y realizar denuncias en casos de aplicaciones indebidas.

2 de Octubre de 2025

En junio, CASAFE y la Comisión Federal Fitosanitaria presentaron un mapa nacional interactivo de denuncias de malas prácticas en aplicación de fitosanitarios. Esta herramienta facilita a los usuarios conocer con claridad el marco normativo vigente en cada jurisdicción y el acceso directo a los datos de contacto de la autoridad competente en cada provincia. 

Ximena Rojo Brizuela

Ximena Rojo Brizuela

En comunicación con Revista Chacra la coordinadora Técnica de CASAFE, Ximena Rojo Brizuela, remarcó: "Con este mapa buscamos dar una respuesta práctica y accesible, acercando la información a quienes ven afectados sus cultivos. Cada provincia tiene su propia ley de fitosanitarios y su autoridad de aplicación, y esta herramienta ordena y simplifica ese proceso". 

Y señaló que el objetivo central no es sancionar, sino prevenir. En ese sentido, subrayó la importancia de implementar las Buenas Prácticas de Aplicación de Hormonales (BPAH) para asegurar un uso responsable y reducir los riesgos de deriva, potencial volatilización y daños a cultivos sensibles. 

Herbicidas hormonales 

La especialista en protección vegetal comenzó diferenciando a los herbicidas hormonales sosteniendo que "estos herbicidas imitan las hormonas naturales que intervienen en el desarrollo de las plantas. Entonces este grupo de herbicidas, lo que hace es interactuar dentro del sistema hormonal de la planta generando crecimientos desproporcionados o interfiriendo en el normal crecimiento de las plantas". 

Entre las recomendaciones técnicas, Rojo Brizuela destacó la necesidad de trabajar con gotas gruesas, boquillas antideriva y volúmenes de caldo adecuados: "La altura de aplicación debe ser baja y la velocidad de avance moderada, para garantizar que el producto llegue al cultivo objetivo sin desplazarse hacia zonas vecinas". 

Las condiciones ambientales son otro punto clave, ya que se debe aplicar únicamente con un Delta T entre 2 y 5, vientos de 3 a 15 km/h y nunca durante fenómenos de inversión térmica, frecuentes al amanecer o al atardecer, que provocan que las gotas queden suspendidas y viajen fuera del área de tratamiento. 

Además, la dirección del viento debe ser contraria a cultivos sensibles, cuerpos de agua o áreas residenciales. Resulta fundamental asegurar que las gotas mantengan su tamaño y sean aplicadas correctamente, evitando la volatilización. 

Lanzan un mapa nacional para denuncias por malas prácticas agropecuarias

Mezclas y recetas 

En materia de mezclas aconsejó leer siempre la etiqueta, seguir el orden de agregado recomendado por el fabricante y realizar pruebas previas en pequeña escala. "La compatibilidad de productos es fundamental para evitar fallas de aplicación o problemas de fitotoxicidad", indicó. 

En este sentido, también afirmó que "siempre que usamos un fitosanitario esto más allá del herbicida hormonal tenemos que pensar o prestar atención cuáles fueron los productos que se utilizaron antes y los que posiblemente vamos a usar después. Para ir regulando entre los modos de acción de los productos y evitar la aparición de resistencias". En este sentido, la presencia de los ingenieros agrónomos es fundamental detrás de cada una de las prescripciones. 

En muchas provincias, como es el caso de Córdoba, las aplicaciones deben realizarse con receta sanitaria firmada por un ingeniero agrónomo matriculado, además de respetar zonas de amortiguamiento y prestar especial atención a la cercanía de cultivos sensibles. 

El mapa de denuncias es un respaldo para quienes detectan malas prácticas, pero la verdadera prevención está en aplicar con técnica y responsabilidad. Ya que en cada aplicación no solo se define el rendimiento de un lote, sino en muchas ocasiones la situación de campos vecinos. 

Ingresa al mapa haciendo click aquí

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"