Lluvias

Tormentas severas para el fin de semana en el centro y norte de Argentina

El próximo fin de semana se presentará con condiciones de alta inestabilidad en gran parte del país, con riesgo de tormentas severas.

14 de Noviembre de 2025

Durante los próximos días se espera un marcado cambio en las condiciones meteorológicas sobre el territorio nacional. Los modelos de referencia, y en particular el del Centro Europeo, consolidan la posibilidad de un evento inestabilidad de gran magnitud que afectará primero la región central y luego el norte argentino. El especialista de Meteored, Leonardo De Benedictis, nos cuenta cómo estará el clima para el fin de semana.

El sábado 15 de noviembre, las tormentas se concentrarán en el área Pampeana, mientras que el domingo 16 el sistema se desplazará hacia el Litoral y el noreste argentino, donde podrían presentarse desarrollos de intensidad fuerte e incluso severa.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya anticipa las primeras alertas que abarcan parte de la región central del país, debido al potencial de fenómenos importantes asociados con el avance de un sistema frontal frío y la presencia de aire cálido y húmedo en superficie.

Condiciones propicias para tormentas fuertes

El escenario del fin de semana será particularmente favorable para el desarrollo de tormentas severas. Por un lado, la persistencia de viento del norte aportará humedad y temperaturas elevadas, generando una masa de aire cálido y muy inestable. Por otro, el avance de un frente frío desde la Patagonia actuará como el detonante principal, promoviendo la formación de núcleos convectivos de gran desarrollo vertical.

Tormentas severas para el fin de semana en el centro y norte de Argentina

Durante el sábado, se prevé que las precipitaciones sean generalizadas en el centro del país, aunque los fenómenos más intensos serán puntuales. Zonas como La Pampa, el oeste de Buenos Aires y sectores de Córdoba podrían registrar episodios de tormenta severa con ráfagas intensas, granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

A medida que el sistema avance hacia el norte, la inestabilidad se intensificará sobre el Litoral y el noreste argentino, con lluvias y tormentas que podrían acumular hasta 100 mm en forma localizada, lo que podría generar inconvenientes en áreas rurales o urbanas vulnerables.

Después de las tormentas, llega el alivio

Una vez que el sistema frontal se retire hacia el noreste, las condiciones del tiempo cambiarán drásticamente. Desde el lunes 17, ingresará una masa de aire más fresca y seca, favoreciendo una mejora generalizada en todo el territorio nacional.

Tormentas severas para el fin de semana en el centro y norte de Argentina

Sin embargo, este descenso térmico será transitorio, ya que hacia mediados de la próxima semana se espera una rápida rotación del viento al norte, impulsando nuevamente un ascenso de las temperaturas. Los valores térmicos volverán a ubicarse en niveles normales o incluso superiores a los promedios estacionales, dando lugar a un período más estable y cálido.

Este comportamiento dinámico marca una etapa de gran variabilidad climática, típica del mes de noviembre, donde los contrastes térmicos entre masas de aire son capaces de generar fenómenos meteorológicos de intensidad significativa.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"