Los 85 de Chacra

85 años al servicio del campo

En el ámbito de la Exposición Rural Revista Chacra festejó su 85 aniversario reuniendo a amigos y colegas del sector agropecuario

31 de Julio de 2015

El festejo por los 85 años de la Revista Chacra fue una excusa para que más de 500 personas se reunieran en el Restaurante Central de Palermo para encontrarse con amigos y reflotar recuerdos. Muchos se remontaron a anécdotas de las primeras Chacra que leían cuando la compraban los padres, o las Chacra que se consultaban en las épocas de estudiante para completar la información enciclopédica. En un ambiente distendido, con músicos que cantaron en vivo y bailarines que acompañaban, los presentes disfrutaron de una rica propuesta gastronómica y compartieron un brindis final.

Constancio Vigil, nieto del fundador y principal accionista de Revista Chacra, agradeció la compañía de los presentes y ofreció unas palabras que resumen la misión y los valores que acompañan a este medio periodístico desde el primer día: “Han sido 1020 ediciones con un periodismo servil al hombre de campo y a todos aquellos que trabajan a su alrededor. En tiempos modernos diríamos 85 años sirviendo a las cadenas de generación de valor de base agropecuaria. Para nosotros es motivo más que suficiente para agasajar a todos aquellos que desde muy diferentes posiciones han hecho esto posible: nuestros lectores, nuestros anunciantes, nuestros periodistas, fotógrafos y diagramadores, los distribuidores y su red de canillitas, y las imprentas con las que hemos trabajado.

A lo largo de estos 85 años mantuvimos un continuo liderazgo de mercado y también incursionamos con muy buen éxito en el mundo de llos medios interactivos Agritotal.com y RevistaChacra.com.ar. Les voy a mencionar sólo dos ejemplos de nuestra efectiva contribución a la grandeza de nuestro campo. En el mes de noviembre de 1940 la Chacra anticipó el enorme potencial de la soja, un grano muy poco conocido en ese entonces. y para colaborar en la divulgación de sus virtudes regaló con cada ejemplar un sobre con semillas de esa oleaginosa. También cuando comenzó a hablarse de la siembra directa, contribuimos firmemente a la difusión y adopción de una tecnología que cambió los paradigmas de nuestra producción agrícola.

Con la Chacra sentimos que aportamos a la definición de la agenda técnica del sector agropecuario y que somos marcadores de tendencias, y propulsores del cambio que han hecho y hacen al crecimiento del sector y al aumento de su productividad y eficiencia. Nadie puede negar lo que el campo hizo y hace a la Nación. Este sector fue el que permitió que el país incorporase a hombres de trabajo y buena voluntad de todos los rincones del mundo reforzando así nuestro entramado social, enriqueciendo nuestras bases culturales, generando cambios y alentando tolerancia por y hacia lo diverso. Fue el campo el que con la ganadería primero y la agricultura luego, tomó la pampa e hizo efectiva su ocupación, civilizándola al florecer en 1000 pueblos. 

Ahora hace falta que los gobernantes venideros permitan al campo y a su gente desarrollar plenamente su potencial. En ese caso, seguramente terminaríamos de discutir sobre niveles de pobreza, porque efectivamente no la habría. Y el bienestar económico logrado por la creación de fuentes de trabajo y de la exportación, permitiría a todos los niños y jóvenes del país, acceder a la mejor educación y a todos los argentinos a una mejor salud. Seremos entonces un país internacionalmente reconocido por su contribución al bienestar de muchos en muchas partes del mundo. Estamos seguros de que esto es posible y para eso seguiremos sirviendo desde nuestra posición que es la misma de nuestro fundador, don Constancio C. Vigil eligió hace 85 años y sus sucesores hemos querido seguir ocupando”.

A modo de homenaje y reconocimiento, la Revista Chacra hizo entrega de un ejemplar original de 1930 a diferentes instituciones y empresas que trabajan por un fortalecimiento del sector agropecuario: INTA, AACREA, AAPRESID, CAFMA, ACTA, Mesa de Enlace, IPCVA, Banco Galicia, Grupo Asegurador La Segunda y CLAAS.

En la ocasión también se proyectó el video “Chacra y el campo argentino. Latiendo juntos”, que se encuentra al final de esta nota, donde se destaca el crecimiento genuino del sector agropecuario, el trabajo incansable de su gente y la constante innovación científica y tecnológica que aportan todos los entes vinculados a la producción agropecuaria; y el acompañamiento de Revista Chacra, un medio de comunicación que demuestra estar siempre un paso adelante en la difusión del quehacer del sector.

  • powered by