De esta manera la proyección cae a 2 MHa. La sequía focalizada en el Centro-Norte de Santa Fe obliga a los productores a resignar hectáreas y devolver bolsas de semillas.
La fertilización de soja registró una mejora con respecto a la campaña 2022/23. A nivel país, la superficie fertilizada del cultivo alcanzó el 54 % y la dosis de fósforo 9 Kg. /Ha, indicó la BCBA.
Chacra TV habló con el Ingeniero Agrónomo Martín Diaz Zorita, quien se refirió a la importancia de intensificar la fertilización para satisfacer las necesidades del cultivo y sostuvo que si no se hace correctamente se pueden perder entre un 15% y un 23% del potencial de producción.
La investigadora Silvina Bacigalupo, del INTA Oliveros, habló con Chacra TV sobre la próxima campaña y la importancia de la rotación de cultivos para el manejo del sistema y la mejora del ambiente edáfico.
Chacra TV habló con Federico Menón Martínez, de Prosoja y GDM, quien se refirió a la importancia de la implementación de diferentes tecnologías para aumentar el rendimiento agrícola.
Una serie de ensayos en el INTA Las Breñas, Chaco, demostró que la combinación de maíz consociado con vicias y otras pasturas mejora las condiciones del suelo, aumenta el carbono y la producción de materia seca sin comprometer el consumo de agua.
El Presidente de Carbio, Luis Zubizarreta, habló con Chacra TV sobre la importancia de impulsar la agroindustria para superar la crisis recurrente del país, generar empleo y aumentar las exportaciones.
Según indica la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la atractiva cotización del cereal en los mercados y la favorable relación entre insumo/producto son las causas del incentivo de los productores.
Este valor agregado a la producción agrícola es posible desde la vigencia de la ley que promueve la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía, sancionada por la Legislatura de Córdoba.
La quita de los DEX representaría para la provincia una mejora en competitividad, vía reducción de costos, que podría permitirle a la cadena manisera ahorrar más de USD 40 millones, detalló la Bolsa de Cereales provincial.
La Bolsa de Cereales de Buenos recortó la proyección de siembra del cultivo, "ante la falta de humedad en el estrato superficial que impide avanzar con las labores de implantación".
Así lo develó la Bolsa de Comercio de Rosario , que dijo que en la zona oeste de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe "ya hay signos de deterioro y estrés hídrico marcado".
Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Había grandes expectativas por el agua que podían dejar las tormentas anunciadas para el pasado fin de semana, pero las insistentes alertas por fuertes lluvias no se cumplieron, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"