El Gobierno Nacional camina solito y no convocó al diálogo con Provincias Unidas
Los Gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en la Expo Rural de Río Cuarto en una conferencia de prensa y destacaron que no han recibido invitación para entablar un diálogo con el Gobierno Nacional.
En el marco de la 91 Exposición Rural de Río Cuarto, los gobernadores Martin Llaryora, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés y Carlos Sadir, acompañados por la presencia del ex Gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, después de una reunión con las autoridades locales aclararon que no han recibido por parte del Gobierno Nacional una invitación formal para debatir.
Luego de reunirse en privado, los gobernadores dieron comienzo a la conferencia de prensa la que comenzó con la postulación de Schiaretti como Diputado Nacional representando a Provincias Unidas y en donde hablaron de los vetos a las Leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, la desregulación del INTA y más. Los integrantes aseguraron que el Gobierno Nacional no presentó iniciativa para entablar el diálogo con estas provincias.
En un contexto de enfrentamiento, luego de que el Presidente Javier Milei vetara la Ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de que el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el Ministro de Economía, Luís Caputo y el nuevo Ministro del Interior Lisandro Catalán, recibieron a los Gobernadores de Mendoza, Entre Ríos y Chaco.
Leé también: Docentes llaman al campo a respaldar el reclamo contra el veto de Milei
Como respuesta el Gobernador de Jujuy Carlos Sadir declaró: "Nosotros no estamos conformando esto para recibir un aporte del Tesoro Nacional. Nosotros no estamos para recibir una obra pública. Nosotros estamos como una idea de país, un compromiso hacia adelante con los argentinos".
A su vez, el Gobernador de Corrientes expuso al Gobierno Nacional sosteniendo que está cansado de irse de la ciudad de Buenos Aires luego de que lo atiendan funcionarios de tercera línea que ni siquiera prestan atención cuando como gobernador de su provincia les expone sus problemáticas. Y conclucyó:"Por eso no es suficiente que solamente la provincia de Corrientes vaya solitariamente a Buenos Aires"
A lo que agregó: "Vamos a poner a nuestros equipos técnicos, en el caso que quieran dialogar y poder resolver alguna problemática de la Argentina. Y después seguramente, si coincidimos, seguramente tendremos un diálogo con el gobierno nacional para ver si es el camino correcto".
Y concluyó: "Si quieren una foto, tienen la foto del 9 de julio en Tucumán. Esa es una foto buena, hay muchos gobernadores, pero nosotros no vamos a posar para una foto simplemente con motivos electorales. Queremos respuestas concretas y una Argentina diferente".
Por su parte, el flamante postulado a Diputado Juan Schiaretti declaró: "Somos la oposición que quiere que le vaya bien al poder. Por eso vamos al Congreso de la Nación, no a plantear el derrumbe del actual Gobierno Nacional, no vamos a oponernos a todos, sino que vamos por la misión fundamental de evitar que este sacrificio que están haciendo los argentinos termine en una nueva frustración".
¿Qué lugar ocupa el agro en esta disputa?
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe sostuvo que Provincias Unidas: "Corrientes, Córdoba, Santa Fe, somos el campo, somos la industria, somos los puertos y los aeropuertos por lo que sale, la producción de la República Argentina".
En este sentido Schiaretti agregó: "Somos la expresión del interior productivo, la expresión de la producción y el trabajo que hace más de veinte años viene soportando las retenciones a las exportaciones agropecuarias a través de las cuales el Estado Nacional se llevó ciento 175 mil millones de dólares del interior productivo y eso es un verdadero robo y por eso nuevamente planteamos que hay que eliminar las retenciones a las exportaciones a los puertos. No hay nada que justifique que exista ese impuesto".