Ganadería y tambos, los ganadores de la campaña 24/25
El Informe de Rentabilidad de Grupo Cencerro muestra que la agricultura cerró en equilibrio, mientras ganadería y lechería lograron recomponer márgenes e impulsar inversiones.
"En el negocio agrícola los precios se han mostrado un poco más altos que el promedio histórico, pero la estructura de costos y el poder de compra de los granos fueron un combo que acabó por generar que las empresas cierren una campaña regular", señala el informe de Grupo Cencerro.
En contraste, la ganadería vivió uno de sus mejores momentos de los últimos años. La suba sostenida de la carne desde fines de 2024, sumada a una excelente relación insumo-producto y al clima favorable tras la sequía, impulsaron la rentabilidad del negocio cárnico.
Empresas mixtas retomaron planes de inversión, con foco en eficiencia y recomposición de capital de trabajo. Además, la fuerte demanda interna y externa sostuvo los valores y consolidó la recuperación.
El tambo también se destacó como otra de las actividades estrella. Según el documento, hubo una "excelente relación leche-insumos y costos competitivos", junto con una suba del 23% en el precio de la leche, que alcanzó "niveles récord en USD/Lt" y se mantuvo estable en los últimos meses.
Además, la recuperación de forrajes y la recomposición de stocks de silaje y grano permitieron mejorar la caja de las empresas, abriendo espacio para proyectos de eficiencia en sanidad, reproducción e infraestructura.
En síntesis, el informe advierte que el futuro cercano exigirá mayor análisis y eficiencia en cada decisión, con productores cada vez más obligados a mirar tranqueras adentro. Pero deja una certeza: en la campaña 24/25, la ganadería y la lechería fueron las actividades que mejor aprovecharon el nuevo escenario y marcan el rumbo de lo que viene.