Alerta por lluvias y tormentas fuertes en el noreste del país
El inicio de la semana llega con contrastes: mientras la Patagonia permanece bajo alerta por vientos intensos, el noreste del país se prepara para lluvias y tormentas fuertes.
Comenzamos el último tramo de septiembre con condiciones meteorológicas muy variables en Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por distintos fenómenos que afectan a dos grandes regiones del país: por un lado, la Patagonia, castigada por ráfagas intensas de viento; por otro, el noreste argentino, que mañana martes registrará precipitaciones y tormentas de variada intensidad. Leonardo De Benedictis de Meteored nos cuenta como estará el clima para esta semana.
En la región patagónica, particularmente en Santa Cruz, Chubut y las Islas Malvinas, los vientos del sector oeste soplan con velocidades sostenidas entre 40 km/h y 60 km/h. Sin embargo, el principal factor de riesgo lo representan las ráfagas, que pueden superar los 90 km/h de forma puntual. Aunque la tendencia general apunta a una mejora progresiva, el norte de Santa Cruz seguirá con vientos fuertes al menos hasta el miércoles.
En paralelo, otro frente de inestabilidad se activará sobre el noreste del país durante el martes, último día del mes. Provincias como Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y el noreste de Santa Fe quedarán expuestas a chaparrones y tormentas, algunas localmente fuertes. Se esperan acumulados de lluvia de entre 50 mm y 70 mm, con registros aún más significativos en sectores puntuales de Chaco.
Vientos intensos en la Patagonia
La circulación del sector oeste será la protagonista de la primera mitad de la semana en la Patagonia. Los vientos sostenidos de entre 40 km/h y 60 km/h se combinan con ráfagas muy intensas que pueden superar los 90 km/h, afectando la vida cotidiana y las actividades productivas de la región.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta por viento, advirtiendo sobre posibles complicaciones para el tránsito, interrupciones de servicios y riesgos en zonas rurales abiertas. La mayor persistencia de este fenómeno se concentrará en el norte de Santa Cruz, donde las ráfagas se mantendrán con mayor intensidad hasta el miércoles. A partir de la segunda mitad de la semana, la circulación tenderá a debilitarse, permitiendo un escenario más estable en la región patagónica. Sin embargo, no se descarta que las ráfagas continúen afectando de manera puntual algunos sectores durante las próximas jornadas.
Tormentas en el noreste argentino
El martes será un día marcado por la inestabilidad en el noreste del país. Se prevén lluvias, chaparrones y tormentas, algunas con características fuertes y de rápida evolución. El fenómeno estará acompañado por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, ráfagas de viento e incluso la probabilidad de granizo.
El área más comprometida se extiende sobre Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa y el noreste de Santa Fe. Los acumulados de precipitación pueden superar los 70 mm en sectores puntuales, especialmente en la provincia de Chaco, que podría registrar los mayores valores de la región.
Este episodio tendrá una duración limitada: se concentrará durante el martes y comenzará a disiparse hacia el miércoles, cuando una circulación del norte favorezca el retorno de condiciones estables y un marcado aumento de las temperaturas en el centro y norte del país. De cara al próximo fin de semana, los pronósticos anticipan la reaparición de lluvias y tormentas en la franja central, aunque la evolución será monitoreada día a día.