GANADERÍA

Domínguez y Kicillof acordaron trabajo conjunto para Plan GanAr, comercialización por troceo y obras

El ministro de Agricultura y el gobernador de Buenos Aires acordaron una agenda de trabajo conjunto para el Plan GanAr, y la implementación de la comercialización de carne por troceo en los establecimientos frigoríficos del ámbito provincial o municipal.

28 de Junio de 2022

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, mantuvo un encuentro con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la sede del Banco Provincia del centro porteño.

Durante la reunión, acordaron una agenda de trabajo conjunto para el Plan para la Ganadería Argentina (Plan GanAr) y la implementación de la comercialización de carne por troceo en los establecimientos frigoríficos del ámbito provincial o municipal que comenzará en forma obligatoria a partir del 1° de noviembre de este año, señaló el comunicado de la cartera agropecuaria nacional.

Se trabajó también en relación a la obra de "Optimización de la Infraestructura del Valle Bonaerense del Río Colorado", que lleva adelante la cartera agropecuaria a través de la DIPROSE (Dirección de Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales) con un financiamiento de parte del Banco Mundial por más de 10 millones de dólares.

Además, el ministro nacional y el gobernador bonaerense dieron el paso inicial en la planificación de un esquema de obras complementarias al Plan Maestro del Río Salado, a través del Programa Agro XXI de la cartera nacional.

Tras el encuentro, Domínguez y Kicillof destacaron la importancia del Plan ganadero que desarrolla la cartera agropecuaria para aumentar la oferta de carne vacuna y la productividad del sector. En ese sentido coincidieron: "estamos ante el desafío enorme de incrementar nuestra producción ganadera de forma sostenible, en un momento donde el mundo demanda más alimentos".

Por decisión del gobierno nacional, a partir del 1° de noviembre los establecimientos frigoríficos de tráfico federal, provincial o municipal deberán comercializar las carnes a través de unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos cuyos pesos individuales no superarán los 32kg. Se trata de un viejo reclamo de los trabajadores de la industria frigorífica y matarifes. Al respecto, Domínguez y Kicillof remarcaron: "es muy positivo para la salud y la calidad de vida del trabajador y una mejora en el sistema de distribución de carnes".

Por otro lado, el titular de la cartera agropecuaria y el mandatario bonaerense resaltaron que "las obras de mitigación son claves para afrontar los desafíos del cambio climático".

La obra de "Optimización de la Infraestructura del Valle Bonaerense del Río Colorado" busca mitigar el impacto ante la sequía a partir de la gestión eficiente del recurso hídrico. Los trabajos garantizarán la entrega del recurso a la región lo que permitirá fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de los más de 1.840 regantes, de los cuales el 90% son productores familiares.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"