Récord

Brasil proyecta una producción de 354,8 millones de toneladas de granos para la campaña 2025/26

La Conab prevé un crecimiento del 3,3 % en el área cultivada y una cosecha estable respecto del ciclo anterior. La soja y el maíz seguirán siendo los principales motores del agro brasileño.

13 de Noviembre de 2025

La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) publicó su segundo relevamiento de la campaña de granos 2025/26, donde estima una producción total de 354,8 millones de toneladas, con una superficie sembrada de 84,4 millones de hectáreas, lo que representa un incremento del 3,3 % respecto de la campaña anterior.

Brasil proyecta una producción de 354,8 millones de toneladas de granos para la campaña 2025/26

La productividad promedio nacional se ubicaría en 4.203 kilos por hectárea, aunque el organismo advirtió que las condiciones climáticas siguen siendo determinantes para el desarrollo de los cultivos, especialmente por la irregularidad de las lluvias en estados como Mato Grosso, Goiás y Paraná.

El cultivo de soja se perfila nuevamente como el más importante del país, con una producción estimada en 177,6 millones de toneladas y un aumento del 3,6 % en la superficie, que alcanzaría 49,1 millones de hectáreas. No obstante, la falta de lluvias en Goiás y Minas Gerais provocó demoras en la siembra, mientras que en Mato Grosso las condiciones iniciales fueron menos favorables por el déficit hídrico registrado en octubre.

En tanto, la producción total de maíz -sumando las tres cosechas- se estima en 138,8 millones de toneladas, lo que implicaría una leve caída del 1,6 % respecto del ciclo anterior. La primera siembra avanza sobre el 47,7 % del área prevista, con algunos impactos climáticos localizados en los estados del sur.

El arroz registraría una reducción del 11,5 % en la producción, con 11,3 millones de toneladas, afectado por una menor superficie cultivada, principalmente en Río Grande do Sul, aunque las plantaciones mantienen un desarrollo general satisfactorio. En el caso del frijol, se espera una cosecha total de 3,1 millones de toneladas, volumen similar al del ciclo anterior.

Entre los cultivos de invierno, la producción de trigo se calcula en 7,7 millones de toneladas. Si bien el clima fue mayormente favorable, la reducción en el uso de insumos como fertilizantes y agroquímicos limitó el potencial productivo y aumentó la vulnerabilidad a enfermedades.

En el plano comercial, la Conab prevé que el consumo interno de maíz alcanzará 94,6 millones de toneladas, un 4,5 % más que en la campaña previa, impulsado por la creciente demanda de etanol de maíz. Las exportaciones del cereal podrían llegar a 46,5 millones de toneladas, manteniendo un sólido superávit.

Por su parte, las exportaciones de soja brasileña se proyectan en 112,1 millones de toneladas, un aumento del 5,1 %, favorecidas por la menor oferta estadounidense y el crecimiento de la demanda global. Asimismo, el volumen destinado al procesamiento interno alcanzaría 59,37 millones de toneladas, impulsado por la producción de biodiésel y la demanda de proteína vegetal.

Con estos resultados, Brasil consolida su posición como uno de los mayores productores y exportadores agrícolas del mundo, con una estructura cada vez más diversificada y dependiente de las condiciones climáticas y del dinamismo de los mercados internacionales.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"