Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.

6 de Noviembre de 2025

El Instituto Nacional de Semillas (INASE), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, dispuso mediante la Resolución 504/2025 una serie de modificaciones al régimen de mantenimiento de pureza varietal de los cultivares de uso público, con el objetivo de optimizar la trazabilidad y garantizar el cumplimiento de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247.

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

Entre las principales medidas, el INASE aprobó un nuevo texto para el artículo 1° de la Resolución 200/2024, estableciendo que el régimen de solicitud de mantenedor de la pureza varietal abarcará a los cultivares de algodón, arroz, arveja, cebada cervecera, garbanzo, maní, soja y trigo. Este mecanismo busca asegurar la correcta identificación y caracterización de variedades, preservando la calidad y la identidad genética de las semillas disponibles en el mercado.

Asimismo, el organismo otorgó una prórroga excepcional hasta el 30 de noviembre de 2025 para que los interesados puedan presentarse como mantenedores de la pureza varietal en los cultivares de uso público alcanzados por las normativas vigentes.

Otro de los puntos destacados es la derogación de la Resolución 613/2024, lo que implica ajustes al alcance del régimen en relación con las especies comprendidas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). De esta manera, las especies no incluidas en dicho sistema -como alfalfa, avena y papa- no estarán sujetas al régimen, aunque serán dadas de alta en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) del INASE.

La medida, que fue avalada por la Comisión Nacional de Semillas en su reunión del 4 de noviembre, apunta a clarificar la información declarada por los productores en el SISA y garantizar que solo se registren cultivares con un responsable de mantener su pureza varietal.

La resolución, firmada por el presidente del Directorio del INASE, Martín Famulari, entró en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial el 6 de noviembre de 2025.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"