Los gobernadores de Provincias Unidas le dan la espalda a Milei
Comenzó la 91 edición de la Exposición Rural de Río Cuarto, escenario en el que se espera movimiento tanto del sector agropecuario como político.
En el marco de la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios que se celebra cada año en la Sociedad Rural de Río Cuarto, que tendrá lugar desde el día de hoy hasta el domingo 14, se inauguró su 91 edición con la presencia de los intendentes de la región como de entidades afines, que esperan la presencia de los representantes de Provincias Unidas.
En un contexto de gran agitación política tras las elecciones legislativas del pasado domingo en la provincia de Buenos Aires, y en medio de una de las exposiciones agropecuarias más importantes del país, la Sociedad Rural de Río Cuarto se prepara para recibir este viernes a los seis gobernadores de Provincias Unidas. Acompañando al gobernador anfitrión, Martina Llaryora, estarán presentes los mandatarios de Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Corrientes (Gustavo Valdés), Chubut (Ignacio Torres), Jujuy (Carlos Sadir) y Santa Cruz (Claudio Vidal).
Leé también: Iraeta recorrió 9 de Julio y prometió incentivos fiscales para los productores afectados
En la agenda de los mandatarios de Provincias Unidas se encuentran reuniones con intendentes y la Mesa de Enlace, además de un esperado discurso en el evento. También circula la versión de que el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, podría estar presente en la reunión con los gobernadores para intentar "acercar las partes" entre provincias y Nación, tras el resultado electoral adverso que sufrió el gobierno de Mieli durante el fin de semana.
La realidad es que los seis gobernadores "se preparan" para la mesa de diálogo que convocó Milei, si es que finalmente deciden asistir, dado que la mayoría no tiene motivos para participar en la convocatoria del Presidente porque continúan arrastrando reclamos que fueron desoídos por el Gobierno Nacional.
Visión federal y real
En comunicación con Revista Chacra, el Intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas en relación con la presencia de los gobernadores declaró: "Esta liga de gobernadores que han integrado Provincias Unidas, tiene una visión realmente muy constructiva y de desarrollo del país de crecimiento ya, porque son gobernadores de distintas provincias con pertenencias distintas, del peronismo, del radicalismo, del pro, pero que no quieren una propuesta de país que sea que el Estado lo puede todo y un Estado benefactor de absolutamente todo, porque sabemos que eso ya fracasó. Ni tampoco un Estado que se encierra solo en los números y que no piense en el crecimiento del desarrollo del país"
Y agregó: "Creo que Provincia Unida representa una visión de gobernadores exitosos con provincias eficientes y con equilibrio fiscal, pero que generen, promueven desarrollo permanentemente. Desde lo económico, de la infraestructura, de generar trabajo y de tener una visión integradora del país".
"Creo que hoy se transforma en una opción, no solo electoral, sino una oferta hacia el país con esta visión claramente de desarrollo, y que los seis gobernadores estén acá presentes el día viernes, también le dan la potencia y la entidad y potencia en esta muestra como un centro de la escena nacional", afirmó De Rivas.
Retenciones y seguir trabajando
En el marco del lanzamiento de la Expo, que convoca a más de 400 expositores de maquinaria, insumos y servicios del sector agropecuario, se destacó la perspectiva sobre la industria.
De Rivas dijo además que el sector representa "una enorme potencia que requiere condiciones favorables, entre ellas, la continua reducción de las retenciones". Aunque calificó a esta decisión como positiva, también la consideró "insuficiente para retener la riqueza y los recursos en la pujante región, más allá del cumplimiento de los compromisos presidenciales".
Y finalizó: "Independientemente de las fluctuaciones en las retenciones, el sector productivo nunca utiliza esto como excusa para cesar la producción, la inversión o la innovación en equipamiento y tecnología. Esta capacidad de perseverancia e inversión es su principal virtud".