Chacra 360 Continental conversó con la economista Eugenia Brusca, del IPCVA, una charla interesante donde despeja dudas con respecto a la emisión de Gases de Efecto Invernadero.
Los cortes pertenecientes a dichos envíos no incluyen a los denominados "cortes finos" que comprenden al lomito, punta de anca y lomo ancho no molidos ni cortados en pedazos, empacados al vacío y etiquetados, que se rigen por otro cupo.
Para el Dr. Daniel Urcía, Vicepresidente de Fifra se requiere de una pronta recomposición de los precios del ganado y de la carne para compensar las pérdidas del 2022 y para enfrentar en mejores condiciones el 2023.
Según los datos relevados por el INTA, las preocupaciones y preferencias de los consumidores están vinculadas con la calidad de la carne, su impacto ambiental, la salud y las características éticas de la producción.
Al tiempo que se registra una merma en la demanda de consumo interno, de acuerdo con un informe macroeconómico de la asociación de empresarios agropecuarios CREA.
La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas dio a conocer un comunicado en el que sostiene que el troceo, en definitiva, fue impulsado como una transformación o modernización sin contar con las condiciones estructurales y operativas para que sea posible.
Los consumidores se han ido dando cuenta de que no es tan saludable como se pregonaba. Una lista interminable de ingredientes y su condición de multiprocesada la están alejando del gran público. Amenazaba con comerse los chicos crudos.
Juan Eiras , Vicepte. de la Cámara Argentina de Feedlot le dijo al programa Chacra360 , el magazine agropecuario que se emite por Chacra TV y por radiochacra.com.ar los sábados de 9 a 12 , que el clima es parte de las reglas pero que el Estado pone palos en la rueda.
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini, acordó con empresarios de la actividad de la carne roja una recomposición salarial interanual del 107% y un bono de $50.000.
Es el principal destino de nuestras exportaciones y la demanda vuelve a complicarse de la mano de nuevos lockdown y revueltas cada vez más intensas en la población. La salud del negocio depende de cuánto dure la obstinación de Xi Jimping.
Además de actualizar su convenio salarial la Federación del Personal de la Carne y Derivados reclama pago extraordinario y apunta con severidad a los empresarios
La medida de fuerza por 36 horas abarca a la rama de la carne roja Convenio N° 56/75 y se indicó que si no hay respuestas para el próximo miércoles "empezamos con medidas graduales, pero no descartamos un paro total de actividades la semana entrante"