La sequía que afecta a la provincia de Entre Ríos y la falta de lluvias que se registra en los últimos meses provocó un deterioro y caída de la condición del girasol, el arroz y el sorgo sembrado.
Durante la campaña agrícola 2022/23 se sembrarán alrededor de 52.000 hectáreas con arroz, un 20 por ciento menos que en la temporada anterior, con lo que se convertirá en la más baja de los últimos 22 años.
Unas 499.670 toneladas de arroz se lograron producir durante la campaña agrícola 2021/22, un 2% más que la temporada anterior y la más alta desde el ciclo 2014/15, destacó la Bolsa de Cereales de la provincia.
La superficie sembrada experimentó un crecimiento interanual del 9 %. Sin embargo, el fuerte déficit hídrico del verano ocasionó la pérdida del 7 % (14.850 ha) del área total implantada.
Los tres granos abarcaron cerca de 685.000 hectáreas entrerrianas, con algunos rendimientos y calidades buenas, pero también afectadas por la sequía que azotó la zona en diciembre y enero pasado.
La cosecha de arroz se inició con un avance del 54% sobre el área estimada. Ante la situación de incendios en Corrientes se registra una caída en superficie.
La siembra de arroz en la provincia de Entre Ríos alcanzó las casi 64.500 hectáreas para el ciclo agrícola 2021/22 y advirtió que el grano continúa afectado en diferentes zonas por la sequía que azota la región.
Especialistas del CONICET desentrañaron los procesos fisiológicos por los cuales la planta logra tan alto nivel de reserva de ese nutriente en su grano.
Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríosla condición del cultivo a nivel provincial se ubica un 20% muy buena, 75% buena condición, y 5% regular.
Con 30 años de trabajo, el Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay -Entre Ríos- responde a las demandas de productores y consumidores en búsqueda de alto rendimiento, resistencia, calidad industrial y culinaria.
Unas 63.500 hectáreas se sembraron con arroz en el ciclo 2020/21, unas 9.300 más que la temporada anterior (17%) y se revirtieron cinco años consecutivos de disminución en la superficie.
Unas 675.000 hectáreas se esperan sembrar con soja de primera en Entre Ríos, un 18% menos de las 98.000 hectáreas que la temporada anterior. Los productores de arroz estiman aumentar área de siembra.
Gracias a las importantes precipitaciones, los productores analizan continuar con la siembra de arroz e incrementaría el área que se había reducido como consecuencia de la sequía
La Bolsa de Cereales entrerriana señaló que ya se sembraron unas 53.010 hectáreas en lo que va de la campaña provincial 2020/21, lo que totalizó un 93% de las 57.000 ha estimadas para esta temporada.