Economía
Entre otras se encuentan productos derivados de las cadenas de manzana, pera, naranja, mandarina, pomelo, arroz, kiwi, cebolla, y otras producciones con mayor relevancia a nivel local, como aceites esenciales, quínoa, lino, coriandro, orégano, pimiento para pimentón, manzanilla y árboles, arbustos y matas, de frutas o de otros frutos comestibles, incluso injertados.
Economía
Se suman al Programa de Incremento Exportador (PIE), medida que genera expectativas en estas economías regionales de cara a una mayor generación de divisas a partir de un dólar diferencial.
Regionales
Aunque la superficie implantada del cereal se mantuvo, quienes lo producen son cada vez menos. Un estudio de la FAUBA señaló al alto costo del abastecimiento de agua como uno de los principales motores del cambio. ¿Cómo se vincula esto con la aparición del alfajor de arroz?
AGRICULTURA
Un informe de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) señaló que dentro de la producción de arroz ocurrieron cambios importantes, como ser el alto costo del agua, que provocó que muchos productores desaparecieran.
Agricultura
El SIBER informó la condición del maíz tardío y de segunda, sorgo y arroz en el territorio entrerriano.
Actualidad
Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través del informe de superficie sembrada con arroz
Actualidad
Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER)
ENTRE RÍOS
La sequía que afecta a la provincia de Entre Ríos y la falta de lluvias que se registra en los últimos meses provocó un deterioro y caída de la condición del girasol, el arroz y el sorgo sembrado.
Actualidad
Productores de arroz de Corrientes se reunirán mañana con autoridades de la provincia
AGRICULTURA
Durante la campaña agrícola 2022/23 se sembrarán alrededor de 52.000 hectáreas con arroz, un 20 por ciento menos que en la temporada anterior, con lo que se convertirá en la más baja de los últimos 22 años.
Agricultura
La sequía afecta la producción de arroz en países clave y amenaza con empeorar la inflación y la inseguridad alimentaria en algunas partes del mundo.
AGRICULTURA
Unas 499.670 toneladas de arroz se lograron producir durante la campaña agrícola 2021/22, un 2% más que la temporada anterior y la más alta desde el ciclo 2014/15, destacó la Bolsa de Cereales de la provincia.
Regionales
La superficie sembrada experimentó un crecimiento interanual del 9 %. Sin embargo, el fuerte déficit hídrico del verano ocasionó la pérdida del 7 % (14.850 ha) del área total implantada.
Agricultura
Un equipo de investigación del INTA busca cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el proceso de producción del cereal.
AGRICULTURA
Los tres granos abarcaron cerca de 685.000 hectáreas entrerrianas, con algunos rendimientos y calidades buenas, pero también afectadas por la sequía que azotó la zona en diciembre y enero pasado.
AGRICULTURA
La cosecha de arroz se inició con un avance del 54% sobre el área estimada. Ante la situación de incendios en Corrientes se registra una caída en superficie.
AGRICULTURA
La siembra de arroz en la provincia de Entre Ríos alcanzó las casi 64.500 hectáreas para el ciclo agrícola 2021/22 y advirtió que el grano continúa afectado en diferentes zonas por la sequía que azota la región.
ACTUALIDAD
Especialistas del CONICET desentrañaron los procesos fisiológicos por los cuales la planta logra tan alto nivel de reserva de ese nutriente en su grano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"