La provincia de Mendoza estima una producción de 97.728 toneladas frescas de ciruela, equivalentes a aproximadamente 32 mil toneladas secas, lo que marca un incremento sobre el promedio histórico de la última década.
En Brasil, el volumen exportado de carne vacuna batió un récord con 270,3 mil toneladas en octubre. En Australia, las exportaciones de carne vacuna no encuentran techo, sostenidas por la demanda de Estados Unidos.
En Brasil hay dificultades para acreditar el cumplimiento de las exigencias sanitarias para exportar carne vacuna a la Unión Europea, en Uruguay la zafra de toros registra valores entre 8% y 10% por arriba de 2023.
El INTA IPAF Región Pampeana llevó a cabo una investigación con el objetivo de identificar áreas de mejora en la comercialización de los productos de la cooperativa láctea Amanecer Organizado (AMAO) en distintos mercados locales.
Los registros de importación de septiembre de China siguen sin mostrar una recuperación de sus compras ni en volumen ni en precio, en Brasil a pesar de la suba de precios, los frigoríficos pierden margen de beneficios.
En Australia, las exportaciones de carne vacuna trepan un 25% en lo que va del año, nuevo récord con 286 mil toneladas exportadas en septiembre para Brasil. Mientras que en Bolivia las exportaciones de carne crecen un 63,4% en los primeros ocho meses.
En China las importaciones de carne vacuna siguen mostrando un ritmo muy quieto y en Brasil los precios mayoristas de la carne alcanzan máximos del año
En el Seminario Acsoja 2024, referentes del sector analizaron la producción, oferta y demanda local de la oleaginosa, considerando que Argentina es un país netamente exportador de granos y subproductos de soja, como harina y aceite.
En Australia las exportaciones de carne superan en julio el récord de 2015, en Brasil se confirma un récord histórico en exportaciones, mientras que las importaciones de carne de China en julio caen drásticamente respecto al año anterior y en Colombia las exportaciones retroceden durante el 1°semestre.
Para Brasil julio marcaría un nuevo récord histórico para las exportaciones de carne. En lo que va del año los envíos a Estados Unidos superan las proyecciones de Paraguay. En el país del norte, la producción de carne magra está disminuyendo rápidamente.
Es susceptible a enfermedades como el oidio y la podredumbre gris, por lo que requiere un manejo adecuado del viñedo. Esta variedad ha sido utilizada durante mucho tiempo en nuestro país como base de vinos tintos por sus altos rendimientos por hectárea y su sobresaliente aporte de color.
Según el Rosgan, mientras que en Brasil las exportaciones de carne vacuna crecieron un 25% en el primer trimestre, en Paraguay disminuyeron las ventas al exterior, pero aumentó la facturación. Además, hay novedades en el mercado de Paraguay y España
En Brasil apuntan dejar de vacunar contra aftosa en 16 nuevos Estados, en Estados Unidos autoridades sanitarias confirmaron casos de gripe aviar altamente patógena en vacas lecheras, en Australia se prevé para este año mayor oferta de carne vacuna.
En Brasil el volumen de exportaciones de carne vacuna creció 28%, en comparación con el mismo mes del año pasado, las de Uruguay se incrementaron un 17,7%, mientras que las exportaciones de carne australiana fueron las más altas desde 2020 y en Estados Unidos el stock ganadero es el más bajo desde 1951.
Se realizó la licitación de la obra para la refacción, finalización y puesta en marcha de la Planta de Faena de Pequeños Animales Ciclo II de Eduardo Castex.
La Asociación Argentina de Angus continúa con el lanzamiento en el mercado local de la Carne Angus Certificada, un producto referente mundial en calidad y excelencia marca país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"