Agricultura estableció las condiciones para el nuevo ciclo de la Cuota Hilton. Prevé exportar 29.389 toneladas a la Unión Europea y 111 a Reino Unido e Irlanda del Norte, desde el 1° de julio.
Así se desprende del último informe de la Asociación de Productores Exportadores de Argentina (APEA), que consignó que los cortes denominados RAL Hilton (lomo, bife angosto y cuadril) se ubicaron en marzo en los US$ 16.800 la tonelada.
El cupo, establecido desde 2018, determina el envío de 20.000 toneladas de carne vacuna deshuesada, fresca, enfriada o congelada, adoptando un régimen similar a la Cuota Hilton establecido para Europa.
El Ministerio de Agricultura informó que se publicó en el Boletín Oficial la distribución de las 28.765,75 toneladas de cortes para el período comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.
Tal lo previsto en la última prórroga de la Resolución 1578/2019, a partir de hoy los establecimientos proveedores de animales para exportar a la Unión Europea deberán estar inscriptos cuyo control ejerce el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)
El Ministerio de Agricultura formalizó la suspensión a partir de hoy y hasta el 19 de junio próximo, con excepción de aquella que forma parte de cuotas con ventajas arancelarias, como la Hilton europea.
Según el Mercado Rosario Ganadero (Rosgan), las importaciones de cortes vacunos en el Viejo Continente cayeron un 22% durante la primera mitad del año.
En las últimas dos semanas, el valor de la cuota de carnes de alta calidad enfriada, registró un marcado descenso a causa de las limitaciones que se registran en el circuito gastronómico europeo.
El protocolo solo permite cortes de novillos engordados a pasto. Desde la Cámara de Feedlot advierten que esta disposición se tornó muy complicada por las hectáreas que perdió la ganadería en manos de la agricultura.
El ministro de Agricultura destacó las "oportunidades" que hay para el país en la cuota de 20.000 toneladas de exportaciones de carne a Estados Unidos.
A través de la Resolución 151/2020, el ministerio oficializa el reparto de las 29.500 toneladas de cortes enfriados vacunos sin hueso de alta calidad asignados por la UE.
Según el Rosgan, quedará un saldo de unas dos mil toneladas de carne sin enviar a Europa. Argentina, de todos modos, se mantiene como el país que más cumple con el cupo.
En el mes en el cual se decretó el aislamiento obligatorio, la producción de carne vacuna alcanzó las 238.000 toneladas. Adicionalmente, durante el primer trimestre la Cuota Hilton se cumplió en un 84,1%.
La prohibición de exportar carne proveniente de feedlots a Europa complicaría el cumplimiento del cupo de cortes de alto valor con destino a la Unión Europea.
En diálogo con Chacra TV, el presidente de FIFRA, coincidió en la decisión del Senasa de ampliar los plazos para la inscripción de establecimientos para exportar carne a la UE.