Sergio Massa afirmó que busca "recorrer un sendero de tranquilidad" con el objetivo de construir "un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación".
En la última jornada de la semana en la plaza local se registró una actividad muy en línea con lo sucedido el jueves tanto en términos de posiciones, como de ofertas abiertas y precios
El ministro de Economía afirmó que el Gobierno prepara un programa que procurará "estabilizar los precios al consumidor en general, en un bloque de cuatro meses "desde diciembre hasta marzo próximo".
Esta semana, la cotización de la hacienda volvió a retroceder en toda la región, excepto en Paraguay, que se mantuvo sin cambios. En poco tiempo se perdió toda la mejora lograda hasta el segundo trimestre del año. Uruguay fue el más notorio con una caída del 35% en cuatro meses.
El índice de precios al por mayor registró una variación del 78,4% en el último año, en tanto que el costo de construcción aumentó un 73,1% en el mismo periodo
El Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Comercio a celebrar convenios de colaboración con las autoridades provinciales y de la ciudad de Buenos Aires (CABA), y los municipios de todo el país.
El trigo repuntó de la mano de la tensión recrudecida en el Mar Negro, mientras que el maíz cayó por la presión de la cosecha y la soja cerró mixta, limitando bajas por proyecciones reducidas de rendimiento
Con una oferta de 8593 vacunos, el Índice General sumó un 0,97%, al pasar de 257,789 a 258,040 pesos por kilo; en cambio, el Índice Novillo bajó un 0,95%, tras variar de 281,065 a 278,386 pesos
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) registró un incremento de 5,6% en septiembre, con lo que en los primeros nueve meses del año acumuló una suba de 61,6%.