Juan Martin Salas, Presidente de ASAGIR, habló con Chacra TV sobre las medidas que espera el sector de parte del próximo gobierno y sostuvo que no es el mejor año para el girasol, entre otros temas.
Chacra TV entrevistó a Marcelo Armesto de la consignataria Pastore Hnos, quien se refirió a cómo fue el remate mensual del Rosgan y sostuvo no ser optimista gane quien gane, entre otros temas.
Chacra TV habló con Patricio Carli, martillero de Álzaga Unzué y Cía, quien se refirió a los precios sostenidos del remate mensual del Rosgan, habló sobre el aumento de la carne en el mercado interno y las perspectivas para la ganadería de cara a un próximo gobierno.
En Chacra 360 Continental habló Dardo Chiesa, Coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, y se refirió al próximo congreso que organiza el Rosgan y al estado actual del mercado de carnes.
Uno de los factores clave que contribuyeron a esta alza ha sido la escasez de ganado, atribuida en parte a la sequía , sumado a que muchos productores han optado por no vender su ganado debido a la incertidumbre generada por las elecciones recientes.
La Secretaria laudó tal como se previa en el precio de la yerba mate hasta el 31 de marzo de 2024 a través de la publicación en el boletin oficial del día de hoy la Resolución 406/2032
En Brasil, las exportaciones de carne resultan inferiores a un año atrás, mientras que en Paraguay la fuerte caída de la faena repercute en los precios a nivel local y, en Colombia se reactivó la exportación.
Según el Informe del ROSGAN, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en Uruguay el stock de vacas de cría es el más bajo desde 2012, los precios de exportación de Brasil a China cayeron con fuerza en los últimos meses y en Chile la producción de carne de bovina en Chile suma tres años a la baja.
Según el INDEC, el IPC de agosto promedió 12,4%. Si bien el alza fue generalizada a todos los rubros, el sector Alimentos y Bebidas no alcohólicas tuvo un pico del 15,6%. El incremento de la carne vacuna superó el 30%.
Un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina junto a la Comisión de Carnes de la entidad responde 10 preguntas para entender lo que ocurrió.
El Ministerio de Economía formalizó la creación de la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios, con la finalidad de evaluar y acordar los compromisos de precios de bienes a ser suscriptos mediante convenios con empresas proveedoras y supermercados mayoristas y minoristas.
En el marco del 4° Congreso de la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA), el analista Diego de la Puente dio sus previsiones para la próxima campaña.
¿La volatilidad de los precios de los commodities en el mercado internacional inciden en nuestro país?, ¿qué pasa con las lluvias en Estados Unidos?, ¿cuál es el futuro del productor argentino después de la sequía que atravesó?, ¿cuál es la estrella de la próxima campaña?
El organismo concretó un refuerzo en la dotación de su cuerpo de inspectores, a los efectos de garantizar la tarea de control en toda la zona productora de Misiones y Corrientes.
En muchos negocios de la ciudad de Buenos Aires el kilo superó los $700, en comparación con los $550 a los que se lo conseguía hasta hace apenas un par de semanas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"