La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) señaló que la falta de lluvias y el clima seco que predomina sobre toda el área agrícola dificulta el progreso de la siembra de trigo y cebada de la campaña 2022/2023.
Habiéndose iniciada la ventana de siembras de la campaña fina, las proyecciones preliminares darían una caída en la producción triguera y una suba en la de cebada.
La BCBA estimó que la superficie sembrada crecerá 8,3% respecto al ciclo 2021/22, impulsada por una mejor relación en la ecuación insumo-producto en un contexto de precios históricamente altos.
En un escenario de alta incertidumbre, la BCBA estimó una superficie de cereales de invierno similar a la implantada durante el ciclo previo, de 7,9 millones de hectáreas; pero con una caída interanual del volumen de cosecha.
Informando un rendimiento medio nacional de 45,45 qq/Ha y una producción acumulada de 5.000.000 Tn., que representa un incremento interanual de 22%, señala la Bolsa de cereales de Buenos Aires
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elevó la estimación de producción de cebada en 400.000 toneladas y quedó a solo 2.000 toneladas del récord histórico de la campaña 2012/13.
Una serie de factores productivos y necesidades de la demanda empujaron las cotizaciones de los futuros por trigo 2021/22 en Matba-Rofex a su valor más alto en ocho años. La cebada no se queda atrás y también exhibe un impulso alcista.
La siembra finalizó esta semana con la incorporación a nivel nacional de 6,5 millones de hectáreas, sin cambios respecto a lo implantado en la campaña 2020/21. Concluyeron los trabajos de siembra de cebada sobre un área de 1,15 millones de hectáreas.
De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Agricultura, la superficie sembrada total de trigo será de 6.95 millones de ha., mientras que la cebada cubrirá 1.3 millones de ha
Así lo reveló un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), que indicó que tanto desde el sudeste, el sudoeste bonaerense y sur de La Pampa se reportan "una condición de cultivo entre excelente y buena".
En la última semana, la siembra de trigo avanzó sobre el 84,1% del área proyectada en 6,5 MHa para el ciclo 2021/22, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Investigadores de la FAUBA, el INTA y otras instituciones de Sudamérica generaron CRONOTRIGO y CRONOCEBADA, dos modelos orientados a facilitar las decisiones agronómicas en estos cereales. Integran la serie CRONOS, de uso libre y gratuito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"