La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), advirtió que por la falta de dólares pueden escasear fertilizantes y agroquímicos para la cosecha por el impacto de las nuevas medidas cambiarias del Banco Central (BCRA).
Los episodios de estrés abiótico pueden hacer perder hasta el 65% del rinde. Stoller Argentina & Uruguay recomienda el uso de bioestimulantes para recuperar entre 9 y 15% de los daños que pueden generar estas situaciones.
Lograr lotes con buena uniformidad espacial y temporal es clave para alcanzar mejores rendimientos. Desde Stoller proponen la utilización de Stimulate para lograr este propósito.
El mundo consume 185 millones de tn., Argentina apenas 5,3 Mt, cerca del 3% del total mundial. Los principales consumidores son: China, India, EE.UU., Brasil y Pakistán. El mercado mundial se compone de 60% de nitrogenados, 20% fosforados y 20% potásicos.
Un nuevo método, basado en la energía fotoquímica, permite producir amoníaco con luz solar, el principal ingrediente de los fertilizantes comerciales, se conoció hoy.