Las altas temperaturas y el déficit hídrico prolongado han generado estrés termo-hídrico afectando principalmente al NEA y en menor medida al NOA, por lo que la BCBA recorta la proyección de producción en 48,6 millones de toneladas.
Sin embargo, el proceso de la cosecha del girasol avanzó muy lentamente en los departamentos del centro - sur de Santa Fe, condicionado por las nuevas precipitaciones.
Las intensas precipitaciones registradas en el distrito de 9 de julio entre el 4 de febrero y el 7 de marzo, que superaron los 600 milímetros, han generado un fuerte impacto en la producción agrícola
La proyección de producción nacional se sostiene en 4,1 MTn, pero sujeta a la evolución de la cosecha en los núcleos girasoleros del sur, indicó la BCBA.
En la provincia de Entre Ríos el área destinada a la siembra de girasol en el ciclo 2024/25 experimentó un crecimiento interanual del 343 % (18.850 ha), indica el informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
La cosecha de maíz con destino a grano comercial avanzó 3 p.p. en la última semana, alcanzando un progreso del 5,4 % del área estimada para la campaña, que se sitúa en 6,6 MHa.
En el centro y sur de Buenos Aires, más del 50 % de la soja de primera atraviesa el período crítico bajo condiciones hídricas deficitarias, lo que podría comprometer su rendimiento potencial.
Las condiciones climáticas revirtieron los efectos de la falta agua en los cultivos de soja temprana ubicados en el centro-sur de Santa Fe, pero, en los departamentos del norte santafesino, continuó su deterioro.
Por otra parte, la siembra de maíz cubre el 98,7 % de las 6,6 MHa. Se ha reportado presencia de Dalbulus maidis, aunque las poblaciones serían bajas, informó la BCBA.
Las lluvias repusieron la disponibilidad de agua útil en los perfiles de suelos, pero en forma muy irregular. Los rendimientos en girasol se consideran muy buenos, mejores a lo esperado por el sector productivo.
La BCBA redujo en 1 MTn la proyección de producción de soja y maíz, por la sequía y las altas temperaturas, alcanzando las 49,6 MTn. y 49 MTn. respectivamente.
El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a las principales granos del sector agropecuario hasta junio y se eliminarán de forma definitiva para las economías regionales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"