Un intenso sistema de tormentas afectó Rosario y localidades cercanas, con fuertes lluvias, caída de granizo y ráfagas de viento. El SMN mantiene la alerta por tormentas en la región.
El encuentro, que consolidó el rol de Rosario como hub de innovación, incluyó nuevamente encuentros cara a cara, vitales para fomentar inversiones y abrir puertas a nuevos negocios en el sector agroindustrial
Será a principios de septiembre. Vienen compradores de 38 países a conocer los productos argentinos de la industria agrícola, de los alimentos y de los fármacos.
Con el foco puesto en impulsar el arte culinario local, cocineros y productores promueven el uso de las hortalizas de la región, reconocidas por su alta calidad para la elaboración de platos gourmet.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó en Rosario una reunión junto a su gabinete de Gobierno, legisladores, intendentes y presidentes comunales para coordinar nuevas acciones y medidas por la emergencia hídrica en la provincia.
A mediados del mes de agosto y a partir de este momento se cerró la ventana de siembra de los cultivos invernales (cosecha fina) para la región centro.
Los precios de los granos registraron bajas en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en línea con lo sucedido en el mercado de Chicago, con retrocesos de entre US$ 10 y US$ 20 en la soja, el trigo y el maíz.
El municipio de Arroyo Seco y la Comuna de General Lagos, Santa Fe firmaron un acta acuerdo con empresas cerealeras para la definición de la traza para el acceso a las terminales portuarias ubicadas al sur de Rosario.
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) realiza la medida de fuerza en reclamo de un bono extraordinario por las tareas realizadas durante la pandemia de COVID-19.
Se avanzará sobre la ejecución de una traza ferroviaria de circunvalación de la Ciudad de Santa Fe y la modernización de la red ferroviaria de accesos a los puertos localizados en la Región Metropolitana de Rosario .
"La única forma de que se detenga la quema de pastizales es que el gobernador de Entre Ríos prohíba la actividad ganadera en los humedales", sentenció el concejal Agapito Blanco.