Este estudio, pionero en la Argentina, se desarrolló bajo rigurosos protocolos de control, calidad y seguridad. Su enfoque multidimensional, desde perspectivas anatómicas, fisiológicas y moleculares, marca un avance significativo en la comprensión de esta enfermedad.
El Senasa intensificó las acciones de prevención de la enfermedad en Tucumán, a raíz de la detección del insecto en una finca cítrica comercial de la localidad de Caspinchango.
Luego de la aparición de nuevos focos del insecto vector de la enfermedad (Diaphorina citri), el comité de emergencia definió intensificar las acciones de monitoreo.
El Senasa declaró como nueva área bajo cuarentena al departamento San Martín, en la provincia de Corrientes, debido a la detección de un foco de Huanglongbing (HLB), la enfermedad más severa para los cítricos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró como nueva área bajo cuarentena al departamento San Martín, en la provincia de Corrientes debido a la detección de un foco de Huanglongbing (HLB), la enfermedad más severa para los cítricos.
El Senasa erradicó una planta de naranja portadora de la bacteria causal del Huanglongbing (Candidatus Liberibacter asiaticus) en la localidad de Yapeyú, departamento de San Martín, provincia de Corrientes.
Luego de dieciocho años, Concordia volvió a ser anfitriona del X Congreso Argentino de Citricultura. El foro reunió a más de 400 asistentes y referentes nacionales e internacionales de la producción e industria citrícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"