Ante un presente muy deslucido, el oficialismo vuelve a reflotar el tema para tratar de motivar a sus militantes. Fuera de ese círculo subjetivo difícilmente funcione, ya no es tan fácil distraer a la gente con estas cosas.
Del trigo al pan el precio se multiplica por 7. ¿Cuánto influyen los granos en el precio de nuestros alimentos? ¿Hay una mochila en nuestras compras? Un informe y una charla de FADA que buscan echar luz.
Las remesas al exterior cayeron en comparación con igual período de 2022 como consecuencia de los recortes en la producción agropecuaria que generó la histórica sequía que atravesó el país.
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la baja es a causa de los efectos derivados de la sequía y dijo que eso debe compensarse con financiamiento y "planificación económica.
Otra vez suena una nueva reformulación del esquema con un tipo de cambio diferenciado. El gobierno da vueltas y vueltas pero los dólares no aparecen. Y empieza a desear la poca soja que nos dejó la seca.
El 20 de mayo cerró sus puertas la feria de Shanghái que no se realizaba con visitantes extranjeros desde 2019. Los exportadores de carne argentina celebraron el regreso al país asiático que recién está transitando los primeros meses de post pandemia.
Sesionó el Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina y puso de relieve la ausencia de respuestas ante el petitorio realizado a la Secretaría de Agricultura y la falta de políticas públicas que fomenten y apoyen las producciones locales
Es en el contexto del acuerdo de intercambio de información fiscal con EEUU. Está dirigido a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas. Podrán exteriorizarse tenencias en efectivo, bienes muebles e inmuebles y activos financieros
No hay manera de cargarle responsabilidad a este emblemático producto sobre los desbordes inflacionarios que vive el país. El gobierno tendrá que buscar otro chivo expiatorio para maquillar sus errores.
Para el economista Enrique Szewach, la "mala praxis y la mala suerte son una combinación letal". Para el analista político Sergio Berensztein, "¿la política argentina está en un punto de inflexión?". Al cierre del Seminario de Perspectivas Agropecuarias Agrotendencias, ambos analizaron lo que viene de cara a las elecciones de octubre.
Asistimos a una verdadera ruleta rusa, a cualquiera puede tocarle la bala en semejante contexto. La situación económica es muy mala en general, y particularmente crítica para el agro. Crujen algunos estamentos, en el sector y en su entorno.
El tema es que parezca que se está haciendo algo con este nivel de inflación que demuele los ingresos. Más de lo mismo no genera resultados distintos. La importación de alimentos puede profundizar el fracaso del equipo económico.
Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un comunicado en el que expresa su opinión ante lo que considera una agravamiento de la situación económica y social ante una dinámica inflacionaria cada vez más sostenida.
La iniciativa financia con hasta $50.000.000 proyectos para la producción de bioinsumos, con el fin de sustituir importaciones de fitosanitarios y fertilizantes . Podrán ser beneficiarios desde personas físicas hasta gobiernos provinciales y municipales.
Organismos oficiales lanzaron una Guía para Mercados Mayoristas Frutihortícolas y Buenas Prácticas de las pérdidas con el objetivo de contar con un instrumento sólido y práctico para encarar los desafíos en el ámbito de los centros mayoristas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"