El Ministerio de Agricultura informó que se publicó en el Boletín Oficial la distribución de las 28.765,75 toneladas de cortes para el período comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.
La navegación en el Canal de Suez quedó suspendida hasta que pueda desencallarse un gigantesco buque portacontenedores que bloquea desde ayer el tráfico en esta ruta comercial clave entre Europa y Asia.
El gobierno de EE.UU. ha retirado los aranceles impuestos a la UE en las disputas de Airbus y Boeing por un período de cuatro meses, según lo anunciado por la Comisión Europea (CE).
Los grupos de organizaciones que defienden un mayor nivel de bienestar y de protección de los animales, piden a la Comisión Europea que en las negociaciones para la firma de acuerdos comerciales, se tenga más en cuenta aspectos como el bienestar animal.
Las señales en la Unión Europa para la venta de carne bovina no son alentadoras y los exportadores del Mercosur no encuentran opciones de cerrar negocios en un destino que "las compras están paradas".
A finales de junio del año pasado, los ministros de Relaciones Exteriores de los países conformantes del Mercosur y la Comisaria europea firmaron un convenio que ahora estiman que no puede ponerse en marcha.
De acuerdo al último informe de Rosgan, hace poco más de dos meses, con el inicio de un nuevo ciclo 2020/21, el mercado renovaba las expectativas de recuperación de la demanda de carnes, tras la convulsión casi sin precedentes generada por la pandemia.
En las últimas dos semanas, el valor de la cuota de carnes de alta calidad enfriada, registró un marcado descenso a causa de las limitaciones que se registran en el circuito gastronómico europeo.
Informó que el sistema de trazabilidad de hacienda y de carne bovina y ovina, que lleva a cabo el Senasa, garantiza la calidad de los productos de nuestro país.
Adrián Poletti , titular de Agtrace , le dijo a Chacra TV que Europa pretende compatibilizar la demanda de alimentos con una producción más sostenible, inclusiva y amigable con el ambiente. Mirá la nota completa.
El precio promedio de exportación correspondiente al mes de abril del año 2020 es significativamente inferior, (-14,2%), al observado a lo largo del cuarto mes del año 2019.
En diálogo con Chacra TV, el presidente de FIFRA, coincidió en la decisión del Senasa de ampliar los plazos para la inscripción de establecimientos para exportar carne a la UE.
Polonia registró 55 brotes de PPA en jabalíes cerca de la frontera alemana, lo que aumenta la preocupación de que el virus pueda extenderse al país germano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"