Según el Observatorio de Coninagro este mes las economías regionales que están en rojo refieren a la suba de costos a través de los insumos y la inestabilidad de los mercados, especialmente de la exportación.
En ese mes la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa de los argentinos subió el 0,7% comparado con el mes anterior.
De acuerdo a los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino que elabora Economías Regionales de CAME la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar aumentó 11% en junio
Los precios mayoristas de las seis principales frutas que se comercializan en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) registraron durante diciembre alzas interanuales de entre 16% y 115%
El Mercado Regional de La Plata acordó hoy con puesteros locales de frutas y verduras precios para la venta al por mayor de 28 productos, con el fin de minimizar el traslado al comercio minorista de las subas que ha registrado el sector.
Para Nahuel Levaggi, pte. del Mercado Central de Buenos Aires, es imposible la organización de un sistema de valores fijos en torno de los productos frescos.
Hoy se conocieron los equipos ganadores de Fruteá Tu Escuela, el concurso de alimentación saludable que está dirigido a escuelas de nivel inicial, primario y secundario de todo el país.
El Senasa señaló que durante los primeros 10 meses del año certificó envíos por 352.461 Tn de hortalizas frescas (cebollas, ajos, tomate, entre otras).
El Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires dio a conocer la primera encuesta de arrendamientos hortícolas de la provincia. Mira los resultados.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó que el acuerdo de precios, con 21 productos que se publica todos los jueves, incluye valores mayoristas acordados y minoristas sugeridos en verdulerías, que permite transparentar cuál es el precio de la semana
Según reveló la CAME, la brecha de precios entre la góndola del supermercado y los productores agropecuarios subió en julio 6,1 por ciento en relación a junio pasado, 14 de ellos con incrementos y 10 con bajas.