En el marco de la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa 2022, el Senasa informa que se vacunaron 30.648.060 bovinos y bubalinos (menores).
A partir de estos cambios, se permitirá el movimiento durante las campañas de vacunación de los bovinos y bubalinos de las categorías terneras y terneros que tengan una sola dosis de vacunación, en lugar de tener las dos dosis anuales.
El Senasa informó que la provincia ampliará hasta el 8 de febrero la fecha límite para inmunizar al rodeo, debido a los retrasos ocasionados por la sequía y la COVID-19.
El canciller argentino Felipe Solá analizó con su par del Japón Toshimitsu Motegi, las condiciones para que se aceleren las habilitaciones sanitarias pendientes.
A raíz de las decisiones tomadas por Brasil y Bolivia, el Senasa refuerza sus estructuras de apoyo, control y vigilancia de la enfermedad en la región.
El Senasa informa que se unificaron las fechas en la mayoría de las provincias. Además, se contemplarán las dificultades que puedan surgir por cuestiones climáticas.
El INTA y el Conicet desarrolló una nueva técnica serológica que sirve para evaluar anticuerpos y medir la respuesta inmune contra el virus de la fiebre aftosa en cerdos.