La vacuna desarrollada por Biogénesis Bagó ofrece protección probada contra este linaje, consolidándose como herramienta esencial en la lucha sanitaria mundial.
Según el Informe Semanal del Rosgan, hay alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa en Alemania y en Uruguay las exportaciones de carne vacuna totalizaron un 2% menos que en 2023.
El Parlamento europeo confirmó la prórroga del reglamento anti deforestación, según el USDA la demanda de China de carne vacuna importada seguirá creciendo, aunque no tan robusta como hace unos años.
El Senasa informó el comienzo de la segunda campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en todas aquellas provincias en las que se aplica de forma sistemática. Las fechas por provincias.
El analista ganadero Víctor Tonelli habló con Chacra TV y señaló que el panorama mundial de la carne está cambiando, poniendo como ejemplo a Brasil, que dejará de vacunar contra la fiebre aftosa.
En un evento que reunió a productores rurales, dirigentes y autoridades locales, el mandatario destacó la implementación de nuevas políticas y medidas estratégicas destinadas a fortalecer la producción y enfrentar los desafíos actuales.
Para abordar una agenda ganadera enfocada en mantener el estatus sanitario diferencial libre de fiebre aftosa sin vacunación, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, recibió al bloque patagónico.
En un Congreso ganadero, el Presidente de CRA, Carlos Castagnani, expresó la posición de la entidad respecto a varios temas clave, como ser la Identificación Individual Electrónica Obligatoria y la vacuna antiaftosa.
Según la OMS, la gripe aviar podría transmitirse a las vacas fuera de Estados Unidos. En Nueva Zelanda, la reducción de los pastizales está llevando a una disminución del stock ganadero
En esta reunión de trabajo se trataron temas como el estado de situación legal de los entes sanitarios encargados de llevar a cabo la vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina.
El analista de mercado ganadero y productor agropecuario Víctor Tonelli habló con Chacra TV sobre la decisión del gobierno argentino de importar vacunas contra la Fiebre Aftosa. Señaló la importancia de considerar riesgos y la falta de información sobre la inmunidad del ganado.
La decisión de abrir la importación de la vacuna bivalente contra la aftosa generó diferentes posturas. FAA se presentó a favor de la apertura del mercado, pero detalla ciertas preocupaciones.
A través de gestiones realizadas por el gobierno de la provincia de Misiones, productores que tengan hasta 50 cabezas de ganado van a adquirir el subsidio de la dosis de la vacuna contra la fiebre aftosa, abonando únicamente el costo operativo.
El consultor y productor ganadero Victor Tonelli sostiene que la información que se manejo para la toma de decisiones no ha sido precisa y, como ocurre con estos casos, las decisiones tomadas no siempre van en la dirección correcta.
En un comunicado, la entidad señaló que está a favor de la medida anunciada por el Gobierno siempre que se "cumplan los requisitos técnicos para asegurar la salud y calidad del rodeo argentino".
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto solicitándole al Poder Ejecutivo Provincial que articule todas las medidas que sean necesarias importar la vacuna bajo los debidos controles sanitarios y de calidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"