Ganadería
Dardo Chiesa habló en Chacra TV sobre la importancia de vacunar, somos un país libre de aftosa que prevenimos con la vacunación.
GANADERÍA
En el marco de la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa 2022, el Senasa informa que se vacunaron 30.648.060 bovinos y bubalinos (menores).
ACTUALIDAD
A partir de estos cambios, se permitirá el movimiento durante las campañas de vacunación de los bovinos y bubalinos de las categorías terneras y terneros que tengan una sola dosis de vacunación, en lugar de tener las dos dosis anuales.
ACTUALIDAD
En la mayoría de las provincias, comienza el próximo 11 de octubre. Hoy dieron inicio los planes de Catamarca y Mendoza.
GANADERÍA
El Senasa ejecutó la estrategia nacional de inoculación de la totalidad de categorías bovinas y bubalinas en la zona libre con vacunación.
GANADERÍA
Es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable en la Argentina.
GANADERÍA
Es una acción indispensable para resguardar la inmunidad de la ganadería, señala el Senasa. En la mayoría de las provincias inicia el 11 de octubre.
SANIDAD ANIMAL
Más de 50 millones de bovinos y bubalinos fueron inoculados contra la fiebre aftosa durante la primera campaña de vacunación, próxima a finalizar.
ACTUALIDAD
El Senasa informó que la provincia ampliará hasta el 8 de febrero la fecha límite para inmunizar al rodeo, debido a los retrasos ocasionados por la sequía y la COVID-19.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
La Coprosa acordó la fecha del cierre de la campaña 2020 y aprobó una prórroga de 15 días para zonas que atraviesan una intensa sequía.
Comercio Exterior
El canciller argentino Felipe Solá analizó con su par del Japón Toshimitsu Motegi, las condiciones para que se aceleren las habilitaciones sanitarias pendientes.
GANADERÍA
A raíz de las decisiones tomadas por Brasil y Bolivia, el Senasa refuerza sus estructuras de apoyo, control y vigilancia de la enfermedad en la región.
GANADERÍA
El Senasa informa que se unificaron las fechas en la mayoría de las provincias. Además, se contemplarán las dificultades que puedan surgir por cuestiones climáticas.
SANIDAD
Lucas Pérez Cabral del Senasa, Laguna Yema, Formosa, señaló a Chacra TV la importancia de la vacunación para abrir los mercados a la exportación.
INNOVACIÓN
El INTA y el Conicet desarrolló una nueva técnica serológica que sirve para evaluar anticuerpos y medir la respuesta inmune contra el virus de la fiebre aftosa en cerdos.
GANADERÍA
Esta excepción se aplicará hasta el 31 de marzo, en línea con el aislamiento obligatorio establecido por el Gobierno nacional.
SANIDAD ANIMAL
El laboratorio del Senasa cumple un rol fundamental en un proyecto para potenciar la eficacia de la vacuna contra la fiebre aftosa.
AGROINDUSTRIA
Argentina y Corea del Sur firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de compartir las tecnologías y experiencias bilaterales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"