ECONOMÍA
El Gobierno postergó la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos, que debía comenzar a regir mañana, y la pasó para el 1 de octubre próximo.
ACTUALIDAD
Asimismo reconoció que, si bien existen dificultades con el abastecimiento de combustible, "se está trabajando para que los problemas de restricción de dólares no impacten el sector".
Economía
Ayer llegaron 686 camiones frente a los 3.273 contabilizados ayer, y no se pudieron descargar 120.000 toneladas de granos
Economía
El Presidente Alberto Fernández anunció que este jueves va a autorizar un aumento del corte del gasoil significativo en favor del biodiesel, entre otras medidas para paliar la falta de combustible .
Actualidad
A raíz del faltante de combustible que se está registrando en diversas zonas productivas del país, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresa su preocupación de cara al inicio de la campaña agrícola.
Economía
Luego del primer mes completo de aislamiento social obligatorio, las caídas mas fuertes respecto del nivel de febrero pasado, fueron para los productos premium, que se derrumbaron hasta un 76%, lo que provocó a las estaciones de servicio una merma de facturación de $42.354 millones.
Economía
El precio del barril de WTI para entrega en mayo, contrato que expiró el martes, había caído por primera vez el lunes, cotizando en negativo, lo que obligó a los inversores a pagar a los compradores para hacer circular su crudo en el mercado.
ACTUALIDAD
El consumo interno de biodiesel superará por segunda vez en la historia al volumen exportado, el cual podría caer de manera interanual hasta un 25% en 2019.
Costos
En lo que va del año, las petroleras incrementaron un 8% las naftas en enero, las bajaron 0,1% en abril y las subieron 7,2% en julio
Inflación
Petroleras y refinadoras alcanzaron un acuerdo en el Ministerio de Energía. Los aumentos, a partir de ahora, serán todos los trimestres.
Economía
"Trabajamos sobre las causas de la inflación. A fin de año va a ser muy claro. La meta del año que viene es 17%", dijo el ministro de Hacienda y Finanzas
Costos
El acumulado en este 2016 es del 31%. El Ministro de Energía y Minería explicó que la suba de precios se hace para "evitar situaciones de despidos y proteger fuentes de trabajo del sector petrolero"
Combustibles
La medida fue dispuesta a través del decreto 543/2016, publicado hoy en el Boletín Oficial.
Economía
Este sablazo a los bolsillos se da en transporte, gas, luz y combustibles entre otros rubros. Crece la ola de despidos.
Economía
Subieron un 6% y se espera otro aumento en abril. En Capital Federal la Súper de YPF cuesta $14,64.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"