En el webinar organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Leche, el IICA México destacó la contribución de la actividad ganadera en las Américas a la producción de proteína de alto nivel nutricional,
Las cifras de la nueva medición reflejan un crecimiento de los índices respecto al mismo período de 2022, cuando el número de carenciados llegó al 43,1% y la indigencia al 8,1%.
El Gobierno retiró este martes la prohibición de importar y plantar alimentos modificados genéticamente en el país, una norma vigente desde hacía diez años, como una medida para luchar contra la intensa sequía que está golpeando al Cuerno de África.
La guerra en Ucrania ha contribuido a un aumento pronunciado en los precios del combustible, los fertilizantes y los alimentos a nivel mundial, señala el organismo.
El papa Francisco pidió este miércoles que se desbloqueen las exportaciones de granos de Ucrania y reclamó que no se use la fuente de alimentación "como arma de guerra".
En el marco de una conferencia de la FAO, el director general de la OMS, estimó un aumento del 14% este año en el número de menores que sufren de desnutrición.
El organismo, que depende de la ONU, recibió la distinción por su lucha contra el hambre a nivel mundial. Sucede así en el historial al primer ministro de Etiopía, Abyi Ahmed, que recibió el Nobel de la Paz en 2019.
Así lo señaló el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, al participar del encuentro del "Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos".
Así lo advirtió la FAO, al señalar que el número de personas incapaces de consumir las calorías necesarias para una vida saludable ascendería a 67 millones.
En el marco de la emergencia socio - sanitaria, el Gobierno logró la aprobación de una línea de financiamiento por parte del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina.
Se reunirán mañana para definir estrategias conjuntas en el marco de la tarjeta social que impulsa el Gobierno para el Plan Argentina contra el Hambre.