EXPOAGRO 2025
En Expoagro, se expusieron las principales características del nuevo cultivar de algodón Arandú INTA, próximo a presentarse y que fue desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña -Chaco.
Agricultura
Gracias a una innovadora tecnología basada en el ARN de interferencia, un equipo de especialistas del INTA evalúa plantas de algodón diseñadas para bloquear el crecimiento y desarrollo del insecto al interferir en su metabolismo
AGRICULTURA
A buen ritmo continuó el proceso de cosecha del girasol, con buenos rendimientos. Solo se interrumpió durante un par de días, según zonas, por la inestabilidad y las precipitaciones ocurridas, informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
AGRICULTURA
Avanzó solo 1 punto, completándose el 93% de la proyección inicial. La intención de siembra se estimó en unas 600.000 ha. para la campaña 2024-25.
ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo del picudo algodonero, la plaga más dañina del algodón, a través de la Resolución 13/2025.
AGRICULTURA
Los rendimientos promedios mínimos oscilaron entre 15 a 16 qq/ha, los medios 20 - 22 qq/ha y los máximos 24 - 25 qq/ha, con lotes puntuales de 27 qq/ha, informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Agricultura
Con una destacada participación en la producción de aceite de soja, girasol, maní y maíz, Córdoba desempeña un papel fundamental.
AGRICULTURA
La superficie sembrada con girasol fue de 131.100 hectáreas. La implantación de soja tardía, durante el período informado, fue muy irregular y con ritmo dispar.
AGRICULTURA
La intención de siembra de soja para la campaña 2024 - 2025, se estimó en unas 600.000 ha, fundamentada en los cambios climáticos ocurridos.
Economías regionales
El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción.
EXPORTACIONES
El sector agroindustrial argentino exhibió una recuperación significativa en octubre de 2024, impulsado principalmente por el aumento en las exportaciones del sector sucroalcoholero, algodonero y trigo.
Economías regionales
Septiembre terminó con un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 29,1% en dólares y 26,5% en toneladas, lo que representa una suba interanual de USD 1.948,8 millones en el total exportado y de 1,5 millones de toneladas en el volumen comercializado
ECONOMÍAS REGIONALES
Según informó CAME, las exportaciones de las economías regionales subieron 22,9% en dólares y 15,9% en toneladas. El complejo con mayor crecimiento fue el azucarero, seguido por el algodonero.
ACTUALIDAD
A partir de un acuerdo público-privado, el INTA y una empresa privada se asociaron para confeccionar las primeras prendas de alta calidad con potencial de exportación.
AGRICULTURA
También finalizó la cosecha de algodón con una producción final de 204.330 toneladas.
Expo Rural 2024
El Ministro de Producción del Chaco, Hernán Halavacs, habló con Chacra TV y subrayó el compromiso del gobierno provincial con el sector productivo, destacando que la visión del gobierno es confiar en los productores, quienes han demostrado su capacidad a lo largo del tiempo.
Política y Economía
En el primer semestre de 2024, el Senasa controló envíos de alfalfa, algodón, legumbres y productos forestales e industriales.
Política y Economía
Con el objetivo de garantizar la identidad varietal y de disponer de una nómina actualizada de los responsables del mantenimiento de la pureza de cultivares de uso público de alfalfa, algodonero, arroz, arveja, cebada, garbanzo, maní, trigo y soja, se crea la categoría "P".
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"