Clima
La sequía severa en nuestra región productiva desde el inicio de la campaña agrícola provocada por la sequía
AMBIENTE
La Región Pampeana tiene una alta capacidad de almacenar carbono en los perfiles, y para ello hay que implementar estrategias de manejo a fin de aumentar su materia orgánica. Proponen avanzar en el monitoreo del stock de carbono orgánico a nivel nacional.
GANADERÍA
Investigadores de FAUBA crearon una herramienta que, empleando información satelital, informa el contenido de proteína bruta de los pastos a lo largo de la estación de crecimiento de la vegetación.
AGRICULTURA
La sequía y las heladas reducirían hasta el 50% los rendimientos esperados al sembrar los cereales invernales en 2022. El país dejaría de percibir miles de millones de dólares. ¿Afectará esto el precio del pan?
INVESTIGACIÓN
Un estudio indicó que, en comparación con países pequeños y pobres, los más grandes y poderosos protegen, en proporción, menos superficie terrestre. Cuando se trata de áreas marinas, esta relación se da vuelta. ¿Cómo influyen las fronteras y el financiamiento internacional?
INVESTIGACIÓN
Mientras los campos ganaderos de esta región árida de la Argentina pierden productividad por la sequía y el pastoreo intenso, el cambio climático agravaría la situación a futuro.
Actualidad
La herramienta caracteriza 26 subregiones trigueras con gran detalle en aspectos climáticos y ambientales.
CULTIVOS
La herramienta caracteriza 26 subregiones trigueras con gran detalle en aspectos climáticos y ambientales. Es de acceso y uso libre, está en formato digital y es compatible con los Sistemas de Información Geográfica.
Clima
Están presentes en la vida y en las actividades de la gente, y aunque se vinculan con sequías, incendios y contaminantes, hay poca información sobre ellos en nuestro país. Un estudio de la FAUBA detalló su dirección e intensidad a nivel nacional. ¿Cuáles son sus implicancias?
INVESTIGACIÓN
Están presentes en la vida y en las actividades de la gente, y aunque se vinculan con sequías, incendios y contaminantes, hay poca información sobre ellos en nuestro país.
HUMEDALES
Docentes de la FAUBA abordaron las temáticas que protagonizan la discusión, como la ganadería, el dominio de los recursos naturales y el incumplimiento de las leyes.
CLIMA
Las lluvias de octubre no compensaron la poca humedad en los suelos y el fenómeno se agravó en gran parte del país, comprometiendo la campaña triguera.
AMBIENTE
Un estudio de caso realizado por la FAUBA en el astillero Río Santiago, provincia de Buenos Aires, permitió conocer los tipos de residuos sólidos que allí se generan, con la idea de recomendar estrategias para gestionarlos de manera sostenible.
HUMEDALES
En General Lavalle, provincia de Buenos Aires, la ganadería y la práctica del terraplenado en campos sobre la costa están causando la pérdida de plantas nativas, la invasión de exóticas y una mayor salinización del suelo.
PLAGAS
Estos árboles se usan para obtener madera y pasta de papel. La especie que se cultiva comercialmente en la Argentina es exótica y muy vulnerable a los insectos herbívoros debido a que las defensas químicas que genera son débiles, según un estudio de la FAUBA.
Actualidad
Una investigación analizó los impactos de una década de producción de este cultivo sobre el ambiente, el empleo y las migraciones en las regiones Pampeana y Chaqueña.
SUSTENTABILIDAD
Una investigación analizó los impactos de una década de producción de este cultivo sobre el ambiente, el empleo y las migraciones en las regiones Pampeana y Chaqueña. Según el trabajo, los cambios que ocurrieron ponen en tensión el desarrollo sostenible.
AGROINDUSTRIA
Veinticinco años de trabajo codo a codo entre la academia, las malterías y los productores de cebada resultaron en un notable ejemplo de integración agroindustrial. ¿Qué problemas técnicos y productivos hubo que encarar y qué soluciones brindó la ciencia?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"