Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) comparó este manejo vs. el pastoreo intensivo a fines del verano y halló que la producción forrajera anual aumentó un 11%.
En la Expo Rural 2024 se presentó un grupo de productores, representado a la yerba mate, el té, la forestación y la ganadería, para darle visibilidad a la situación que afrontan desde el año pasado por una ley provincial que prohíbe el uso de glifosato.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) desea manifestar su rechazo a la norma que prohibirá a partir de julio de 2025 la utilización de glifosato en la provincia de Misiones e invita a la reflexión al oficialismo de esa provincia.
Productores, agricultores, empresarios pymes y exportadores primarios realizaron una Asamblea en Dos de Mayo donde reclaman la derogación y/o veto del Artículo 7 de la Ley de Promoción de Bioinsumos.
Los productores y proveedores de productos fitosanitarios para la agricultura, reunidos en la Cámara de Sanidad y Fertilizantes expresaron su satisfacción ante la aprobación, por parte de la Comisión Europea, de su uso.
El comité de plantas de la Comisión Europea no logra sacar adelante la propuesta para renovar la licencia de comercialización 10 años .La propuesta, que es apoyada por España, deberá ser votada de nuevo en en el mes de noviembre
Un conjunto de entidades representando a productores y cadenas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay han emitido una declaración conjunta reafirmando su compromiso de satisfacer la creciente demanda global de productos de soja.
La Mesa de Enlace pidió que se declare la inconstitucionalidad de la Ley VIII-103 de la Provincia de Misiones, por la cual se prohíbe el uso del producto en todo el territorio provincial.
El Presidente de la Sociedad Rural Argentina afirmó que elevará una presentación judicial para frenar la ley que prohíbe la utilización del glifosato en Misiones.
Se agrava el malestar de las entidades foresto agropecuarias de Misiones ante la aprobación de una ley que que establece la eliminación total del uso del glifosato para mediados de 2025 en la provincia.
El Presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, habló en Chacra 360 Continental, sobre la medida tomada por el gobierno misionero de retirar del mercado el glifosato y opinó sobre el estado actual de la política en el sector agroindustrial.
La sanción de una ley en la provincia de Misiones que prohíbe el uso de productos fitosanitarios, fue recibida por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias como un embate a la producción.
la resistencia que esta generando la maleza Echinochloa colona y Echinochloa crus-galli, es cada vez mas fuerte.
Ahora se confirmó también en Echinochloa oryzoides y se establece una sospecha en Echinochloa chacoensis.
Para la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados el titular de la cartera ambiental realizó nuevas declaraciones que desinforman a la sociedad con claros objetivos de atacar al sector agropecuario.
Investigadores de la Universidad de Tubinga, en Alemania, han descubierto una sustancia de origen natural que tiene el mismo efecto que el demonizado herbicida.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"