Son más de 60 partidos, cuyos establecimientos agropecuarios están comprendidos por el estado de emergencia, según los decretos provinciales, pero varían la fecha de inicio y de finalización de la misma.
Los partidos beneficiados con la medida son: Adolfo Gonzáles Chaves, Benito Juárez, circunscripciones I, II, III, V y VI de Coronel Pringles, General Pueyrredón, Saladillo, San Cayetano, Tres Arroyos, Zárate, General Lavalle, Azul y Necochea.
Lo hizo el diputado Emiliano Balbín a través de un proyecto de declaración, y es para que no se perjudique a los tambos de la Provincia. Leé el proyecto completo.
La entidad sostiene que se ha retaceado de manera preocupante el acompañamiento a los productores bonaerenses, habiéndose demorado la declaración de emergencia nacional por sequía a más de diez millones de hectáreas bonaerenses.
El gobierno estaría tratando de maquillar su desacato frente a la sentencia de la Corte, apelando a un cumplimiento amañado. Como fuere, el daño está hecho y no será gratuito para el país.
La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios recomendó hoy declarar el estado de emergencia agropecuaria por sequía a 13 municipios bonaerenses, tras la solicitud del ministro de Desarrollo Agrario provincial, Javier Rodríguez.
Expresó su preocupación porque el gobierno bonaerense no declaró la emergencia agropecuaria en los partidos afectados seriamente por la sequía y las heladas tardías en sus producciones.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvo un encuentro con representantes de la producción de leche de la provincia de Buenos Aires, donde se analizó la coyuntura productiva del sector y se presentó un conjunto de lineamientos de trabajo y programas a futuro para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad lechera nacional.
Así lo informó el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la Bcpbb en el último reporte de mayo, al indicar que el maíz está con "el 80% transitando la madurez y el 20% restante comenzó la trilla, siendo estos lotes de siembra temprana principalmente".
Este nuevo sistema de solicitud digital permite tramitar de forma online la inscripción y obtener la credencial desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Un informe de la Fundación Mediterránea destaca la existencia de 163 empresas, de las cuales 42 son agropartistas, 101 se dedican exclusivamente a la fabricación de maquinaria agrícola y 20 fabrican tanto maquinaria agrícola como agropartes.
Un grupo de entidades que integran la cadena agroindustrial solicitaron al gobierno de de Buenos Aires que arbitre los medios para garantizar el libre tránsito, especialmente en el sur provincial que se encuentra afectado por la protesta de los transportistas autoconvocados.
La Plataforma Mercados Mayoristas Transparentes realiza el relevamiento de datos y desarrolla un sistema de información homogéneo de precios y volúmenes de frutas y verduras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"