Ganadería
En Brasil buscan incrementar a 150.000 toneladas su cuota de carne sin arancel para EE.UU., en tanto que Canada impusieron n aranceles a la carne de EE.UU. en respuesta a las medidas comerciales de Trump.
GANADERÍA
Según datos de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) durante el mes de febrero fueron faenados 1.025.501 animales, lo que representa un 10,5% menos que lo registrado en enero.
GANADERÍA
Así se desprende del informe de Rosgan, en base a datos publicados por el Senasa.
Internacionales
China sube los aranceles en respuesta a Trump, en Colombia, el aumento de la faena fue impulsado por el consumo y las exportaciones, en Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó.
Ganadería
Es sabido que, cuantas más hembras se extraen del stock, se corre el riesgo de reducir la cantidad de vientres productivos y, por ende, la capacidad de generación de terneros que nutran ese stock.
GANADERÍA
Conforme los datos publicados por el INDEC, durante el primer mes del año, las exportaciones de carne vacuna sumaron 46.157 toneladas peso producto por un valor informado de USD 227,7 millones.
Internacionales
Según el informe semanal del Rosgan, Uruguay obtuvo récord de peso de carcasas en 2024, en Paraguay el proceso de identificación animal alcanza un 85% de avance.
GANADERÍA
Según un reciente informe de mercado del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea), se espera que los aumentos en la oferta de animales listos para el sacrificio, así como de la demanda interna, sean menores que en 2024.
GANADERÍA
El total exportado en el último año habría alcanzado un récord de 933.654 toneladas de carne vacuna (equivalentes res con hueso), lo que representa un 9,5% que en 2023.
Internacionales
Según el informe semanal del Rosgan, hubo un nuevo récord en volumen de importaciones de carne para China.
GANADERÍA
En 2024, el consumo aparente por habitante se ubicó en 47,7 kilos/año, lo que marca un retroceso del 9,0% respecto de 2023 (-4,7 kg/hab/ año). Es el segundo registro más bajo desde que se inició la medición en 1914.
Ganadería
La producción de carne vacuna cerró 2024 con cifras estancadas, reflejando la persistencia de un modelo productivo enfocado en animales livianos.
Ganadería
Según el Informe Semanal del Rosgan, hay alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa en Alemania y en Uruguay las exportaciones de carne vacuna totalizaron un 2% menos que en 2023.
Ganadería
Según el Informe Semanal del Rosgan, cayó 3% la producción de carne vacuna en 2024 y creció un 11% el volumen de carne vacuna certificado para su exportación.
Ganadería
Con una pérdida estimada de hasta 800 mil vientres en 2024, el sector enfrenta desafíos estructurales que limitan su capacidad de crecimiento y adaptación ante futuros eventos climáticos adversos.
Internacionales
En Paraguay fue récord de exportación de carne bovina durante 2024, en Uruguay la faena vacuna cerró el año con una caída del 2% anual. Mientras que en Brasil las exportaciones de carne vacuna podrían crecer en 2025
Ganadería
Según el informe semanal del Rosgan, perteneciente a la BCR, los bovinos alojados en feedlots al 1° de enero de 2025 fueron 1.72 millones, los animales trasladados a plantas de faena, durante todo el año, fueron 13.94 millones.
Internacionales
En China las importaciones de carne vacuna están en alerta ante la solicitud de salvaguardia presentada por la industria local y en Indonesia 32 de sus 38 provincias registraron casos de Fiebre Porcina Africana (FPA).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"