El Rosgan realiza un balance de año, donde señalan que "la seca y la caída de ingresos trajeron riesgos difíciles de afrontar" y que el negocio ha mostrado "dinámicas diversas".
La sensación del deber cumplido, la certeza de haber aportado un profundo conocimiento de los temas que ocupan al sector ganadero de Argentina es lo que dejó el encuentro organizado por Rosgan.
Tras un remate que fue un éxito en la Sociedad Rural Argentina hace sólo unos días, el mercado ganadero de invernada y cría de Argentina opera mañana a partir de las 13:30 horas para ofertar 8.600 cabezas desde su recinto en la Bolsa de Comercio de Rosario
De acuerdo al último informe de Rosgan, con mayor cantidad de novillos llegando a faena y animales más pesados, los kilos ganados a pasto comienzan a verse plasmados en la faena.
Rosgan, el mercado ganadero de invernada y cría de Argentina, comenzó su calendario de remates con una subasta de 12.500 cabezas de vacunos, con retrocesos en los precios de algunas categorías.
El novillo argentino por primera vez, luego de casi cuatro años, lidera los valores de la región y se posiciona con mayor firmeza para vencer los obstáculos que presenta el mercado interno.
Comparando los últimos doce meses a octubre, el valor corriente de la vaca de descarte se apreció en un 37%, la vaquillona preñada lo hizo en un 57%, lo que marca una clara revalorización de la reposición.
De acuerdo al último informe de Rosgan, en agosto la faena de bovinos alcanzó 1.133.350 de cabezas, 5,6% más que en julio, pero 5,2% inferior a la faena registrada doce meses atrás.
Las estimaciones surgen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Para el Mercado Rosario Ganadero si bien la recuperación económica pospandemia impulsará esta tendencia, existen limitantes en relación a la oferta disponible para satisfacer esta demanda.
El año comenzó con una caída pronunciada en la faena de vacas, uno de los ítems más buscados por China para la exportación de carne vacuna, de acuerdo con una estimación del Mercado Rosario Ganadero (Rosgan).
Según Rosgan, Argentina se encuentra ante un cambio de tendencia en el ciclo y se percibe a nivel producción una mayor aversión por deshacerse de los vientres.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"