Una Indicación Geográfica es un signo utilizado para productos que tienen un origen geográfico concreto y poseen cualidades o una reputación derivadas específicamente de su lugar de origen como elemento distintivo.
El Senasa declaró la emergencia fitosanitaria en el distrito Las Paredes, San Rafael, ante la aparición de ejemplares de mosca de los frutos, "una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina".
El beneficio se extiende desde el 1 de enero de 2022 y el 31 de marzo de 2023 y comprende a aquellas explotaciones rurales de zonas afectadas por granizo.
Desde la dirección de Turismo de Malargüe señalan que la nevada se inició alrededor de las 8.30 del martes y duró unos cuarenta minutos en los alrededores de la ciudad.
El ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié, y la Cámara de Cerezas de la provincia, reclamaron por el ingreso de 300 toneladas de cerezas chilenas en fresco que, según advierten, "ponen en peligro la cadena de valor local".
El fuerte movimiento telúrico de 122 kilómetros se produjo a las 00.17.46 y tuvo epicentro 7 kilómetros al norte de Las Cuevas, en la frontera con Chile.
El Ministerio de Agricultura declaró el estado de desastre agropecuario en localidades de las provincias de Mendoza y de Rio Negro, afectadas por granizo e incendio respectivamente.
Según los primeros datos del Inpres (Instituto Nacional de Prevención Sísmica) el sismo tuvo una magnitud de 5.2 puntos en el Escala de Richter y se localizó a 127 kilómetros de profundidad, en la provincia de San Juan.
El sector vitivinícola argentino actualizó su Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) con vistas a 2030, que busca diseñar acciones integrales y promotoras del desarrollo y la innovación para esta industria para la próxima década con eje en la sostenibilidad, fundamentalmente social.
El Gobierno de Mendoza fijó un piso para el precio de la uva a $20 por el kilo de las destinadas a mosto y desde $40 hasta $65 por las de carácter varietal
Las remesas tienen saldo positivo en los segmentos vinculados a la producción agrícola tanto para productos frescos como los derivados del procesamiento de frutas y hortalizas
La medida rige desde el 1 de diciembre último y hasta el 31 de marzo de 2022. Se trata de explotaciones agrícolas de 144 distritos de 14 departamentos mendocinos, afectados por heladas
El Ministerio de Agricultura la declaró desde el 1 de septiembre último y hasta el 31 de marzo de 2022, para las explotaciones ganaderas, caprinas y bovinas afectadas por la sequía, en todo el territorio provincial.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"