Las intensas precipitaciones registradas en agosto impulsaron la ayuda por parte del Gobierno de Mendoza junto el Clúster Ganadero Mendoza, el municipio de Malargüe, Validad y el Ministerio de Seguridad.
La iniciativa, anunciada recientemente desde la cartera económica de Mendoza, destinará $500 millones en créditos para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos.
Un programa de apoyo destinado a brindar subsidios para la adquisición de alimento a los puesteros que han sufrido las consecuencias de las intensas nevadas en la región.
La línea de créditos recientemente anunciada por la cartera económica de Mendoza destinará $500 millones para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos.
Es la segunda prórroga que anuncia el Gobernador de Mendoza del programa Recuperagro en lo que va del año. La inversión alcanza los $2 mil millones y beneficia a casi 4 mil personas.
Tras las gestiones iniciadas ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación de fondos que permitan el desarrollo del operativo de control de Lobesia botrana, Mendoza dispuso de una reserva de fondos, de forma inicial para la actual campaña, de $750 millones.
La IG es una garantía de calidad a escala global, ya que Argentina a través de Mendoza es el primer y único país de América en homologar esta "denominación de origen",
Se trata de una garantía de calidad a escala global. Fuera de Europa y Túnez, Argentina, a través de Mendoza, es el único país que puede certificar esta "denominación de origen".
Se firmó un protocolo base de un memorando de entendimiento entre ambos gobiernos, que permitirá la reducción de impuestos estaduales de Bahía, del 25 al 4%, para los productos exportados desde Mendoza.
Estimaciones indican que son 4.022 las hectáreas implantadas con este producto en la provincia. Mendoza y San Juan concentran más de 80% de la producción nacional.
Así se desprende de un informe elaborado por el Instituto de Desarrollo Rural (IDR). Estimaciones indican que son 4.022 las hectáreas implantadas con este producto en la provincia. Mendoza y San Juan concentran más de 80% de la producción nacional.
La miel argentina llega a 25 destinos, como Estados Unidos, Alemania, España y Japón. La venta a granel representa el 95%. El desafío es darle valor agregado a este alimento de alta calidad nutritiva. Cómo incorporar la miel en la dieta diaria y cuáles son sus beneficios.
El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) dispuso ampliar los montos para financiar la colocación de malla antigranizo con sus tasas blandas. Historias de vida de productores beneficiados.
Funcionarios, productores y referentes de entidades representativas de Mendoza, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Chubut, fueron parte de una gira que incluyó visitas a fincas, empacadoras, reuniones en la Embajada Argentina en Chile y una convención sobre tecnología aplicada al sector.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"